Saltar al contenido

Cómo hacer Arroz Blanco en Olla sin arrocera

    arroz blanco en olla

    ¿Quieres aprender a cocinar el arroz blanco igual que lo hacen los chinos o los japoneses, pero no tienes ni idea de como hacerlo sin una arrocera?

    ¡No te preocupes! Te voy a explicar cómo cocinar el arroz blanco estilo asiático en una olla normal paso a paso para que te quede tan bien como si lo hicieras en una arrocera.

    Este arroz te servirá para acompañar otros platitos en un bol, o para preparar sushi si le añades un poquito de vinagre y azúcar.

    ¡Vamos allá!

    ¿Qué lleva este arroz blanco estilo chino o japonés?

    Ingredientes para 2 personas:

    • 1 vaso arroz redondo (200g)
    • 1 vaso de agua (200mL)

    El ratio de arroz-agua es de 1:1. Esta proporción es así con el arroz redondo, que es el que suelo utilizar para hacer arroz para sushi, o el típico arroz en un bol para acompañar otros platos chinos.

    Si utilizas otros tipos de arroces, como arroz bomba, arroz integral o arroz jazmín, es muy posible que haya variaciones en la cantidad de agua que debas utilizar, ya que cada arroz absorbe una cantidad de agua determinada.

    ¿Cómo hacer arroz blanco si no tengo arrocera?

    Lava el arroz blanco

    Lo primero de todo será lavar el arroz con agua del grifo. Esto se hace para sacarle el exceso de almidón.

    Con que lo laves un par de veces será más que suficiente. Aunque el agua siga saliendo un poco turbia no pasa nada, no hace falta que salga súper clara.

    Cocina el arroz

    Retira el exceso de agua que haya quedado tras lavar el arroz, y añade 1 vaso de agua (200mL) a la olla.

    Distribuye bien el arroz en toda la olla para que haya una capa uniforme y ponlo a fuego fuerte hasta que el agua comience a hervir.

    Una vez rompa a hervir, baja el fuego al mínimo, ponle la tapa a la olla y deja que el arroz cueza durante unos 12 minutos.

    Deja que repose el arroz en la olla

    Tras los 12 minutos de cocción, apaga el fuego y sin quitar la tapa, deja que el arroz repose en la olla otros 15 minutos.

    Este reposo de 15 minutos es crucial para que el arroz recoja el exceso de humedad y quede bien apelmazado (estilo asiático total).

    Consejos y trucos para hacer arroz blanco chino perfecto sin arrocera

    ¿Se le pone sal a este arroz blanco?

    Normalmente cuando se cocina el arroz blanco estilo asiático (chino o japonés) no se le añade sal. El arroz se suele utilizar para acompañar otros que ya llevan sal, salsa de soja u otros condimentos. Aun así, si te apetece ponerle un poquito de sal porque te gusta más puedes hacerlo sin problemas.

    ¿El arroz queda igual que en la arrocera?

    Queda muy muy parecido, pero no exactamente igual la verdad. Me da la sensación de que en la arrocera queda un poquito mejor apelmazado incluso. Aun así, hacer el arroz en una olla normal como te he explicado es una alternativa estupenda si no tienes arrocera. Si quieres echarle un vistazo a una buena arrocera barata, te recomiendo este modelo, uno de los mejores que he podido encontrar calidad-precio.

    Cómo hacer Arroz Blanco Asiático en Olla Normal

    4 from 46 votes
    Recipe by Coqui Course: AcompañanteCuisine: AsiáticaDifficulty: Fácil
    Raciones

    2

    raciones
    Tiempo de preparación

    3

    minutes
    Tiempo de cocinado

    25

    minutes

    ¡Descubre cómo preparar arroz blanco chino o japonés sin arrocera!

    Ingredientes

    • 1 vaso arroz redondo (200g)

    • 1 vaso de agua (200mL)

    Instrucciones

    • Lava el arroz un par de veces para eliminar el exceso de almidón.
    • Elimina el exceso de agua tras lavarlo, añade los 200mL de agua a la olla y ponlo a fuego fuerte hasta que comience a hervir el agua.
    • Una vez rompa a hervir, pon el fuego al mínimo y una tapa a la olla. Déjalo así durante 12 minutos.
    • Tras este tiempo, apaga el fuego, y sin quitar la tapa deja que el arroz repose en la olla otros 15 minutos más. Tras esto, ya tendrás el arroz totalmente listo.

    Vídeo de la receta

    Notas

    • ¿Has hecho esta receta? ¡Etiquétame en mi Instagram de @cocinaconcoqui! Me hará muchísima ilusión ver tu resultado (así te chafardeo un poco también jeje)

    11 comentarios en «Cómo hacer Arroz Blanco en Olla sin arrocera»

    1. ¡Hola! Me gustaría saber si podemos conservarlo después de esto, como fuera de casa y lo tendría que hacer la noche anterior…¿podría calentarlo luego? Gracias 😘

    2. Hola!

      Ando un poco perdida con el arroz. En casa tengo el clásico redondo del supermercado, pero no me gusta su calidad, sobre todo comparado con el que nos ponen en restaurantes asiáticos que nos gustan. Hay algunas marcas que calidad-precio estén bien? Tengo acceso a supermercados asiáticos e indios, y cocino arroz en olla y en arrocera (Yum-asia Panda)

      Mil gracias!!

      1. Que tal Manuela. Te recomiendo comprar el arroz Minori. Me lo recomendaron en un restaurante japonés y desde hace casi cuatro años que lo uso. También se lo di a probar a mis amigos japoneses y me dijeron que es muy bueno y sabe como los arroces que puedes comprar en Japón. Lo puedes encontrar en la mayoría de los supermercados asiáticos. Eso sí, te aconsejo comprar un saco de 5 o 10kg que sale a un precio mucho mejor ya que una bolsa de 1kg te puede costar casi 5€ y una de 10kg 27€.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *