El chashu es mi topping favorito del ramen. Sí, es esa carne redondita, ultra tierna y sabrosa que ponen en los restaurantes de ramen.
Normalmente se prepara con panceta de cerdo y se deja macerando en salsa de soja, azúcar y otros condimentos. Hacerlo en casa no es difícil, pero el proceso es algo largo.
¿Lo bueno? Si lo haces en casa podrás disfrutar de 5-6 piezas de chashu en lugar de los 2 o 3 trozos que te ponen en los restaurantes.
¡Vamos con la recetita!
¿Qué lleva la receta de chashu?
Ingredientes para 4 personas:
- 1kg y medio de panceta de cerdo
- 1 cebolla
- 1/2 puerro
- 2 cabezas de ajo
- 1 vaso de salsa de soja
- 50g de azúcar
- Aceite de oliva
¿Cómo hacer chashu casero?
Para hacer chashu en casa se necesitan 2 días como mínimo. No te preocupes, no estarás dos días enteros pendiente de la carne, pero el proceso completo lleva bastante tiempo.
Te voy a explicar porqué se necesitan un par de días. El primer día está claro. Se cocina la carne para que quede tierna y jugosa. ¿Y el segundo? Pues para que la carne absorba el sabor del caldo y se enfríe para cortarla más fácilmente.
Aunque te parezca algo largo y tedioso, dale una oportunidad, que no es para tanto. Piénsalo, es como hacer croquetas. Un día haces la masa y al otro las rebozas. Es imposible hacer todo el mismo día, pero… ¿a qué valen la pena?
Pasos día 1:
- Retira la piel de la panceta.
- Ten en cuenta que la piel de la panceta es una parte que cuesta mucho que se ablande con la cocción.
- Yo le quito gran parte de la grasa también porque no me gusta que haya más grasa que carne, pero eso ya va a gustos.
- Enróllala y átala con una cuerda para que quede bien prieta y compacta.
- Dórala por todos los lados y retírala.
- Cuanto más dorada quede, más saborcito tendrá. Así que asegúrate de que quede dorada por todos los lados.
- Pela una cebolla, corta medio puerro y pela 2 cabezas de ajos.
- En la misma sartén donde has dorado la panceta, dora las verduritas.
- Cuando estén bien doradas, añade la panceta, la salsa de soja, el azúcar y cúbrelo de agua hasta arriba.
- Sube el fuego al máximo, ponle la tapa a la olla y, una vez hierva, baja la potencia a fuego medio.
- Hierve la carne unas 2 horas.
Notas importantes:
- Después de las 2 horas de cocción, la carne estará super tierna e imposible de cortar (se desmenuzaría toda). Para cortarla en lonchas tendrás que ponerla en la nevera y esperar hasta el día siguiente.
- Verás que el caldo habrá reducido un poco tras las dos horas de cocción y que la parte superior del chashu queda “descubierta”. Si lo metes así en la nevera, esa parte seguramente se seque. ¿Solución? Añade agua hasta cubrir la carne totalmente de nuevo.








Pasos día 2:
- Saca la olla de la nevera, “rescata” el chashu del caldo y quítale la cuerda.
- Córtalo en lonchas finas (¡con mucho cuidado!).
- Dora el chashu. Tienes 2 opciones para ello:
- Opción 1: usar un soplete.
- Opción 2: dorar el chashu en la sartén.
Personalmente me gusta más la primera opción. El fuego del soplete le aporta un sabor ahumado que la plancha no puede conseguir. Aún así, tampoco es algo que marque una gran diferencia. Si no tienes soplete y te da pereza comprar uno, hacerlo a la plancha es una gran opción.



Consejos y trucos para cocinar el cerdo para el ramen
Recomendación: Aprovechar el caldo del chashu es una decisión muy inteligente. Ese caldo está lleno de sabor… ¡Ha estado 2 horas cociéndose con la carne y las verduras!
¿Cómo convertirlo en un caldo de ramen?
- Una vez hayas sacado la carne, calienta el caldo.
- Cuélalo y mézclalo con un poco de bebida de soja (con un ratio 1:1).



Está genial 🤍🤍🤍. Lo he hecho y me ha quedado increíble.
Ueee genial Ana! Me alegro que te haya gustado el Chashu <3
Tengo una duda, para el caldo, lo guardamos en la nevera y cuando lo vayamos a consumir hacemos la mezcla o cómo? Muchas gracias por la receta 🙂
Hola Ainhoa! No sé si he entendido muy bien tu pregunta, pero cuando vayas a consumir el caldo tienes que volver a calentar la olla y listo 🙂 Si quieres hacer la mezcla que propongo con la bebida de soja la has de hacer después de calentar el caldo.
Hola, se puede sustituir la leche de soja por otra?
No lo he probado Ale!