Hay muchas recetas de cookies en internet y la mayoría dicen ser la mejor receta de la historia. Las cookies que verás en esta receta no sé si serán las mejores del mundo o no, pero te aseguro que están ricas, son fáciles de hacer y tienen un margen de error bajito. Si quieres algo rico y sin complicarte la vida, esta es tu receta de cookies.
Estas cookies tienen los bordes crujientes y el centro ligeramente “blandito”. Nada secas, nada sosas. Son un espectáculo, te las recomiendo al 100%.
¡Sin más preámbulos, vamos con esta receta de cookies caseras!
¿Qué llevan estas Cookies Caseras?
Ingredientes para 6 unidades grandes:
- 120g de mantequilla
- 100g de azúcar moreno
- 100g de azúcar blanco
- 160g de harina
- 1 huevo
- 1/2cp de levadura química/en polvo/de repostería
- 1cs de Maizena
- Chocolate al gusto (o sea, mucho)
- Yo puse chocolate negro 85% para compensar el dulzor de las galletas y fue un acierto total.
- 1 puñado de avellanas (opcional)
Nota 1: A mi me salieron 6 unidades bien gordas (de unos 12 centímetros de diámetro), pero puedes hacer bolitas más pequeñas.
Nota 2: Si no tienes báscula para pesar los ingredientes, no te preocupes. Me he anticipado a esto y creo que esta foto te puede ayudar:

Equipamiento útil para hacer esta receta de cookies
Aquí tienes una lista de accesorios, ingredientes o utensilios de cocina recomendables para hacer esta receta:
¿Cómo hacer Galletas con Pepitas de Chocolate?
1. Derrite la mantequilla
- Derrite 120g de mantequilla a fuego medio.
- Una vez la mantequilla esté derretida, tuéstala hasta que quede ligeramente dorada.
- Consejo: Te recomiendo que evites usar un fuego muy fuerte porque la mantequilla se quema muy rápido.



2. Mezcla todos los ingredientes por tandas
Mezclar los diferentes ingredientes por tandas es crucial. Aunque a priori parezca mucho más tedioso y lento, en realidad no lo es.
Podrías mezclar todos los ingredientes a la vez pero tardarías bastante tiempo para que todo se integre bien.
No hay prisa, ve poco a poco y con buena letra.
Primera tanda:
- Vierte la mantequilla en un bol y mézclala con 100g de azúcar moreno y 100g de azúcar blanco.
- Mézclalo todo.



Segunda tanda:
- Añade un huevo entero y mézclalo todo.


Tercera tanda:
- Añade 160g de harina, 1/2cp de levadura química, 1cs de maizena y mézclalo todo.




Cuarta tanda:
- Añade los toppings que quieras (yo les puse chocolate negro y avellanas) y vuelve a mezclar.
- Pica las avellanas y el chocolate.
- Verás que cuesta bastante que el chocolate y las avellanas se incorporen en la masa. No te preocupes, aprieta con fuerza hasta que todo esté integrado homogéneamente.



3. Dales forma de cookies + reposo de 30 minutos
- Mójate las manos con agua y dales forma de galletas muy gruesas.
- Coge un buen pegote de masa de cookies y haz una redonda.
- Aplana ligeramente la masa redondita.
- Distribúyelas por la bandeja del horno y deja que reposen unos 30 minutos a temperatura ambiente. Es importante que haya una separación entre las cookies, ya que al hornearse se expandirán.



4. Hornea las galletas con chocolate y espera a que se enfríen
- Mientras las galletas reposan, precalienta el horno a 180ºC con calor arriba y abajo.
- Una vez hayan reposado 30 minutos, hornéalas unos 12-15 minutos.
- El tiempo de horneado dependerá del tamaño de tus galletas.
- En mi caso, hornee mi galletas unos 14 minutos (tenían unos 12cm de diámetro).
- Una vez horneadas, ten paciencia y deja que se enfríen en la bandeja de horno.
- Nota importante: Las galletas recién salidas del horno no estarán muy crujientes, pero poco a poco (a medida que se vayan enfriando) irán “endureciéndose” y verás que quedan crujientes por las esquinas y jugosas en el centro. Ma-ra-vi-llo-sas.


Holaaa, una cosa, sin querer ni deje reposar la coquis y que pasa si no las dejo reposar 30m y las meto directamente al horno???
Gracias por leer mi comentario guapa😘💙
Quizás quedan con una textura un poquito diferente, pero seguro que están ricas igual!!!
Se pueden hacer al microondas??? Pls si prendó el horno se quema la casa
Uff no creo que queden muy bien!!
Hola Coqui , estás galletas están de muerte , son super fáciles de hacer y rápidas . El resultado es de otro nivel. Gracias por esta receta . Saludos ☺️
Ohhh me alegra mucho leer esto Alba! Qué bien que te hayan gustado jeje Gracias!!
Que maravilla haber encontrado esta receta, de seguro las incluyo en mi emprendimiento, pero por lejos, lo mejor ha sido encontrarte a ti 😊 muchas gracias por tanto!
Saludos 🇨🇱
Ohhh que ilusión leer esto jeje Espero que te gusten las galletitas y me alegro mucho que te guste el contenido 🙂 Un saludo!
Mis galletas se juntaron todas !! Y pasaron los 15 minutos y seguían aguadas 😞
Si no tengo maicena, se puede cambiar por más harina?
No lo he probado, pero yo diría que sí! Aunque cambiará un pelín la textura seguramente!
Gracias
Las he probado y están buenísimas!
Me alegro mucho Marina!!
La arina es preparada p sin preparar?
No sé bien a que te refieres, pero es harina normal!
Una pregunta, sabes cuantos carbohidratos tiene aproximadamente cada una? 🐷
Uff ni idea la verdad, habría que calcularlo!
Hola coqui que ricas están las galletas. A mis hijos y a mi nos han encantado. Hemos disfrutado tanto haciéndolas como comiéndolas. Saludos
Ohh! Cómo me alegro jeje La familia al completo 🙂 Un saludo!
holaa, se puede utilizar elevadura normal? O tiene que ser química? 😭
Levadura normal no creo que vaya bien, mejor química!
Si no tengo azucar moreno, cuanto azucar blanco le pongo? La suma de los dos azucares o menos?
Yo le pondría un poquito menos que la suma de los dos azúcares, ya que el azúcar blanco es más dulce!
Hola
Me puedes decir lo que es un cs?
No entiendo cuánta maicena es
Gracias
Hola Carmen, cs es cucharada sopera 🙂
Hola Coqui, debes saber que las preparo todas las semanas porque en esta casa vuelan. Suelo añadir unos arándanos deshidratados a la mezcla y junto con almendras, avellanas o nueces (crudas) y chocolate al 85% el contraste es brutal. Además…la mantequilla fundida y tostada junto a mezcla del resto de productos deja en cocina queda un olor que alimenta!
Ohh qué ilusión leer esto Silvia! Con arándanos tiene que quedar súper rico también, tengo que probarlo! Me alegro mucho que las disfrutéis en casa jeje
Están muy buenas pero lo único malo es que son muy azucaradas para mi gusto.
Puedes ponerle menos azúcar Verónica si las disfrutas más!
Hola Coqui no pasa nada si la mantequilla no queda tan tostada no?
Saludos🇺🇸
No tranqui! Estarán igual de ricas!
Literalmente la mejor receta de galletas en todo el mundo!!!! Muchísimas gracias coqui, jamás habría pensado en tostar la mantequilla y usar maicena! Además gracias a ti aprendí la diferencia entre los azúcares jejej
A mi padre lo dulce no le apasiona, así que las hice con un poco menos de azúcar (60 y 60 en vez de 100 y 100) y quedaron igual de fantásticas! Muchas gracias por la receta y todo lo que haces, gracias a ti estoy cocinando mucho más 😀 saludos!!
Me pone súper feliz leer esto! Qué bien que aprendas cositas y que disfrutes cocinando jeje Bien hecho, lo del azúcar va a gustos, así que genial!! Me alegro que os guste a tu padre y a ti!
Hola, una pregunta la mantequilla debe ser normal o sin sal? Las hice hace un ratito y ya están en el horno pero me entró la duda
Diría que las hice con mantequilla normal con sal! 🙂 Espero que las disfrutes!!!
Sin sal Francisca c:
las he hecho varias veces por que tanto a mi como mi familia nos encantan, muchas gracias por tu contenido 🥰
Me alegro mucho que os gusten tanto, qué bien!!
Hola coqui, no tengo azúcar morena se puede hacer con azúcar mascabada ?
Hola Faty! No lo he probado nunca pero supongo que sí 🙂
hola Coqui c:, estoy por hacer galletas con tu receta, es la primera vez que doro la mantequilla (he escuchado que le da el toque a las recetas), pero me ha surgido una duda, después de conseguir que la mantequilla se dore, cuánta mantequilla debo tener aproximadamente en ml? Es que siento que se puede evaporar un poco, y pensé agregar un poquito más de la mantequilla requerida para que a la hora de dorarla, no haya mucho cambio en la cantidad de mantequilla (por si se me evapora mucho) c: muchas gracias, saludos a Iris <3!
Hola Evelyn!! No te sabría decir cuántos mL son de mantequilla tostada porque yo la pesé antes de tostarla. Lo que yo hice fue: pesar 120g de mantequilla de la nevera y luego tostarla. Después no hice nada más (no añadí más mantequilla). No sé si te habré ayudado, pero espero que te sirva!!
Me encantaron pero quería saber si solo es a mi que se me desmorona de lo suave que son y si podia ser un poco menos de azucar ¿Cuanto sería?
Gracias por esta deliciosa receta
Hola! A mi también se me desmorona por el calor jeje Y puedes ponerle menos azúcar sí, pero será un poquito más difícil de trabajar la masa! Me alegro que te gusten!!!! 🙂
hola, una pregunta…. podría no ponerles levadura? es decir no tengo y me urge hacer las galletas, no importa si quedan pequeñas, pero quiero saber si va a afectar en el sabor o en la forma que le dé, espero tu respuesta, gracias 🙂
Hola Melody! Puedes probar sin levadura! En el sabor no influirá mucho pero quedarán más pequeñitas y planas seguramente!
Hola Coqui estás galletas no duraron ni 3 días a mis papás les gustaron mucho y en mi casa no tengo chocolate en barra así que utilizo en chispas 😋 la verdad es que me gustaron mucho mucho yo de grande quiero ser como tú, aunque me falta un poco 🥲
Saludos desde Perú 💝
Hola Luana!! Pues me alegro un montón que os gustaran tanto jeje Qué bien! Muchas gracias por tu mensaje y un abrazo!
La receta es bastante sencilla, a mi no me salió del todo bien porque me faltaba algo de mantequilla y eso cambió la consistencia de las galletas. Tengo una duda, puedo hacer esta misma receta y omitir los toppins?? Que sean galletas sin nada, es posible?
Por supuesto Laura! Los toppings son opcionales y puedes ponerle toppings al gusto también 🙂
Muchas gracias por compartir esta receta,es deliciosa.Queria saber si es posible agregarle relleno en su interior (nutella,caramelo,etc.) y si lo es como crees que quedará, lo recomiendas?
Muchas gracias!!
Hola Daniel!! Yo creo que sí puedes probarlo enfriando un poco antes la masa en la nevera y ajustando la cantidad de azúcar, sino quedará muy dulce! Pero puede ser buena idea!!
Hola! No se que ha pasado pero las galletas se me han ensanchado mucho y se me han juntado que casi parecían un pastel, me han quedado muy blandas, parecían tortilla.
Hola Andrea! Quizás la proporción de ingredientes no era del todo exacta o quizás hacía mucho mucho calor donde has hecho la masa, pero aun así es raro que estuvieran tan blandas!
hola una pregunta se puede utilazar chocolate blanco con 95 menos azucar? o si o si negro esque es para navidad <3
hola una pregunta se puede utilazar chocolate blanco con 95 menos azucar? o si o si negro esque es para navidad <3
Hola Angie! Pues no lo he probado pero seguro que queda rico!! 🙂
Me encantan!!!! Las hago siempre que puedo y me quedan maravillosas, realmente son las mejores galletas que he comido 🙂
Ohhhh me alegro un montón Laura!!! Genial <3
Hola coqui!! Que deliciosas, me encantan tus recetas mañana preparo el ramen ojalá algún día comparta mi cocina contigo soy tu fan 😉 tambien tengo una pagina en face(cocinando con gabi) donde comparto recetitas soy de comalcalco Tabasco Mexico y aunque no soy chef me encanta el arte culinario y tus recetas son perfectas. Te mando muchos abrazos y síguenos compartiendo tus recetas.
Muchas gracias Gabriela! Me alegro que disfrutes las recetitas y a tope con tu página de face 🙂
Hoy he hecho la receta con mi hijo y han quedado buenísimas.
Una receta que repetiremos muchas veces.
Qué bien Carla! Me alegro que las hayáis disfrutado y seguro que habéis pasado un rato genial también 🙂
qué es un cs de maizena, un sobre?
Cucharada sopera 🙂
Hola coqui ✨ justo mañana haré la receta y estoy emocionada
Pero tengo una duda
¿Es papel manteca lo que pones en la fuente para que se horneé las galletas? o que otra sugerencia podría poner si no tengo papel manteca
Buen día ✨💘
Hola Sandra!! Ohh pues espero que te gusten muchísimo <3 Mmm debajo de las galletas para hornearlas le pongo papel de horno. No sé si es lo mismo que papel manteca, pero lo que he usado en España se conoce como papel de horno. Creo que va genial para que no se peguen las galletas!