¿Te gusta el sushi? ¿Te gusta el aguacate y el atún picante? ¿Te gusta la tempura? Si has respondido que sí a las 3 preguntas estoy segura de que te encantará esta recetita.
Si te apetece comer un buen maki delicioso y lleno de sabor, échale un vistazo a la recetaza que verás a continuación. Te aviso de antemano, esta receta no es muy saludable, pero está para chuparse los dedos, 100% garantizado.
¡Vamos a ver cómo prepararla!
¿Qué lleva este maki de atún y aguacate en tempura?
Ingredientes para 2 personas:
Para la salsa:
- 1cs y 1/2 de azúcar
- 60mL de salsa de soja
- 1 vaso de agua
Para el tartar:
- 250g de atún
- 1/8cp de sal
- 1cs de salsa de soja
- 1/2cp de Gochujang
- 1cs de aceite de sésamo
Otros ingredientes:
- 200g de arroz redondo en crudo
- Aguacate
- Alga nori
- Harina de tempura
- Aceite para freír
- Cebollino para decorar
¿Cómo hacer maki tempurizado?
1. Cocina el arroz para sushi
En primer lugar, prepara el arroz blanco de manera que quede bien pegadito y apelmazado.
Para ello, utiliza la misma cantidad de arroz que de agua aproximadamente si lo haces en una olla normal, y un pelín menos de agua si lo preparas en una arrocera (si quieres una arrocera, te recomiendo que le eches un vistazo a este modelo).
En esta receta de sushi en concreto, no hace falta añadirle ni vinagre ni azúcar al arroz tras prepararlo, ya que haremos una salsita y un atún picante que le darán bastante dulzor y sabor, respectivamente.



2. Prepara la salsa del maki en tempura
Esta salsita es la clave de la receta (junto con el atún picante jeje), ya que le dará un saborcito extra rico. Está brutal, de verdad.
Para hacerla, únicamente tendrás que poner 1cs y 1/2 de azúcar, 60mL de salsa de soja y 1 vaso de agua en un cazo y calentarlo a fuego medio-alto hasta que espese.
Cuando veas que aparecen unas burbujitas pequeñas, la salsa estará lista.




3. Haz el tartar de atún picante
Para hacer el tartar de atún, pica unos 250g de atún previamente congelado y echa: 1/8cp de sal, 1cs de salsa de soja, 1/2cp de Gochujang y 1cs de aceite de sésamo.
No te recomiendo que tritures el atún con la túrmix, a mi me gusta mucho más como queda picado a mano con el cuchillo. Me parece que tiene una mejor textura.
Pon la mezcla resultante en una bolsita o en una manga pastelera y deja que se marine en la nevera mientras preparas los makis en tempura.





4. Monta los makis de atún y aguacate
Ahora viene el paso más complejo de la receta, especialmente si nunca antes habías montado un maki. (Este es el kit que utilizo para preparar sushi, funciona bastante bien y facilita la preparación de makis y uramakis).
Corta el alga nori por la mitad (para que los makis no salgan tan gordos) y pon el arroz blanco que habías preparado en el centro, junto con un poco de aguacate.
- Te recomiendo que dejes 1cm aproximadamente de alga nori por los lados sin arroz para que puedas cerrar el maki más fácilmente.
- Además, el arroz no debe de estar caliente cuando vayas a preparar los makis.
Al terminar de hacer los rollos de makis, pártelos por la mitad para que sea más fácil freírlos.





5. Fríe los sushis en tempura
En primer lugar, prepara la tempura mezclando agua y harina siguiendo las proporciones del fabricante, ya que cada harina puede ser distinta. Yo utilicé 150g de harina y unos 200mL de agua fría, aunque me sobró un poco de tempura.
Moja los makis en la tempura, retira el exceso (para que no quede demasiada masa crujiente y aceitosa), y fríelos a unos 180º hasta que queden crujientes y doraditos.




6. Emplatado de los makis tempurizados
Para emplatar, corta los rollos de makis en trozos pequeños, sírvelos boca arriba y coloca el tartar de atún picante en la parte superior. Añade la salsita dulce que has preparado anteriormente y un poco de cebollino para decorar.
¡Qué aproveche!



