Si quieres aprender a hacer unos mochis de fresa 100% caseros para que queden iguales o incluso mejores que los mochis de Japón, has llegado a la receta ideal.
El relleno de fresa y nata queda súper cremoso y la parte exterior bien gomosa y elástica, tal y como te imaginas un buen mochi japonés.
¡Vamos allá con la receta!
¿Qué lleva esta receta de mochis japoneses caseros?
Ingredientes para 2 personas (6-8 mochis):
Relleno:
- 80-100mL de nata para montar
- 1cs de azúcar (15g)
- 4-5 fresas
Masa de mochi:
- 5cs de harina de arroz glutinoso (75g)
- 2cs de azúcar (30g)
- 90-100mL de agua aprox.
- Colorante (opcional)
- Harina fina de maíz (para enharinar la masa)
Equipamiento útil para hacer mochis de fresa en casa
Aquí tienes una lista de accesorios, ingredientes o utensilios de cocina recomendables para hacer esta receta:
¿Cómo hacer mochis de fresa?
Haz el relleno de los mochis
Para esta receta de mochis japoneses haremos un relleno de fresas con nata.
En primer lugar, corta unas 4-5 fresas en dados pequeñitos.
A continuación, pon unos 80-100mL de nata para montar fría en un bol y añádele 1cs de azúcar. Bate bien hasta que veas que la nata está montada y deja de tener consistencia líquida (si lo haces con una batidora con varillas será mucho más rápido y fácil).
Añade las fresas que acababas de cortar al bol de la nata y mezcla con suavidad. Procura no mezclar demasiado para que la nata no pierda cremosidad.




Dale forma al relleno
Coge relleno e intenta hacer 6-8 bolitas pequeñas con la ayuda de un par de cucharas.
- Nota: Te recomiendo que le des una forma lo más redonda posible para que los mochis salgan bien redonditos. La forma de los mochis finales dependerá de la forma que le des ahora al relleno.
Mete estas bolitas de fresa y nata al congelador durante 1 hora para que queden bien congeladas.


Prepara la masa de los mochis
Cuando el relleno lleve casi 1 hora en el congelador, ya puedes empezar a hacer la masa de los mochis. Aunque pueda parecer difícil a simple vista, hacer la masa de estos mochis no es para nada complicado.
Añade 5cs de harina de arroz glutinoso y 2cs de azúcar en un bol. Ves añadiendo agua poco a poco (unos 90-100mL en total) mientras remueves con una cuchara hasta obtener una consistencia parecida a la del yogur líquido.
- Nota: Si quieres que la masa tenga un color rosado, para que los mochis sean más bonitos, puedes añadir un poco de colorante rosa o unas fresas trituradas.



A continuación, para obtener la consistencia típica de este dulce japonés, tendrás que calentar la masa en el microondas por intervalos (pon el bol al microondas con un plato encima para taparlo) y mezclarla entre intervalo e intervalo, tal que así:
- Calienta la masa 1 minuto y remueve bien durante 1 minuto.
- Calienta la masa 1 minuto más y vuelve a mezclarla otro minuto.
- Calienta la masa 30 segundos y vuelve a remover bien.
- Calienta la masa otros 30 segundos, mezcla de nuevo y ya estaría lista.
- Nota: Es importante que utilices harina de arroz glutinoso y no harina de arroz, ya que esta última no te funcionará correctamente para hacer la masa de los mochis.




Monta los mochis de fresa
Para crear estos mochis de fresa, espera a que se enfríe un poco la masa, enharínala (con la maizena o harina fina de maíz) y córtala en 6-8 trozos (en función del tamaño que quieras que tengan). Aplana cada trozo de masa e intenta darles forma circular.
Saca las bolas de fresa y nata del congelador, enharina la masa con maizena y rellena cada trozo de masa con una de estas bolitas.
Une todas las partes de la masa del mochi en el centro hasta que quede bien cerrado, tal y como puedes ver en las imágenes.
- Nota: ¿Cómo cerrar bien los mochis? Une los bordes de la masa del mochi en el centro de la bola que estás formando. Mantén el pulgar en el centro para que no se mueva la masa que vas colocando y pellizca bien el punto de unión de la parte superior para que el mochi quede perfectamente cerrado.
Haz esto con todos los trozos de masa y todas las bolitas hasta crear todos los mochis japoneses. Déjalos a temperatura ambiente para que el relleno de los mochis se descongele y quede bien cremoso.
¡Y ya estaría! ¡Acabas de hacer tus mochis de fresa japoneses 100% caseros!




A qué potencia se pone el microondas para la receta de mochi??
Gracias.
Yo lo puse a la máxima diría, unos 800W
¿Es nescesario que la harina de arroz sea glutinoso? esque la harina de arroz que yo tengo no dice que sea glutinoso😣
Sii Elsa, sino no saldrán bien los mochis. Diría que es bastante importante!
Se deben guardar en el refri o se dejan fuera?
Para guardarlos mejor en el refri sí!
Creo que mi arroz no es glutinoso porque no me quedo😭
Y si no tengo microondas en que lo puedo hacer???🤔🤔🤔 (Tampoco tengo un hornito electrico)
Se puede hacer con maicena también?es porque acá en donde yo vivo no venden ni harina de arroz glutinoso ni harina de arroz
Hola Alma! Mmm con maicena no quedará la textura de mochi como tal. Tengo otra receta de “mochis-trufas de chocolate” en la que uso maicena, pero la textura es muy distinta!!
Muchas gracias! Justo mañana me pondré a hacerlos!
Encontré tu página y me encantó, ya anoté algunas otras recetas que pienso hacer en un futuro!! <33
Como me alegra leer esto! Mil gracias y a disfrutar las recetas <3
Hola! He probado varias recetas y la tuya es genial! La masa queda perfecta.. solo tengo un problema, al poner la bochita de helado se empieza a derretir y se me complica cerrarlas… es helado comprado puede ser por eso? Saludos desde Argentina!
Muchas gracias Ianna! Mmm no creo que sea por el helado comprado 🙁 El truco está en poner el helado y cerrarlo rápido. Y que las bolas de helado estén bien frías antes de ponerlas. ¡Espero que te salga!
Creo que mi arroz no es glutinoso porque no me quedo😭
Usé el arroz glutinoso y no queda
Muy bien explicado, me encanta.
Gracias Daniela!!
Hola! Me encantó la receta, pero no como fresas:(, hay alguna receta de chocolate?. Graciass!
Los he hecho esta tarde de Sábado con mis peques (ellos no comen pero les gusta la cocina) Han salido geniales y a mí pareja y a mí nos han encantado. Falta pulir detalles que los corregirán la experiencia, porque repetiremos!! Mil gracias!!
Qué buen plan de tarde Nolita <3 Me alegro que lo hayáis disfrutado jeje