Si tienes ganas de probar una versión fácil de un buen Oyakodon japonés sin necesidad de complicarte la vida, no te pierdas la receta que verás a continuación, porque está de rechupete.
¡Vamos allá!
¿Qué es y qué lleva este Oyakodon Casero?
El Oyakodon es un plato tradicional japonés compuesto principalmente por pollo y huevo sobre una base de arroz y una salsita dulzona súper rica.
La receta típica de Oyakodon es un tipo de donburi que generalmente lleva: pollo, huevo, arroz, cebolla o cebolleta, salsa de soja, azúcar, dashi, mirin y shoyu.
Sin embargo, la receta que vas a ver en este blog será un poquito diferente. Le faltan algunos ingredientes difíciles de conseguir y tampoco seguirá los pasos habituales. No obstante, es muy fácil de hacer y el resultado queda súper rico y con un sabor genial.
Ingredientes para 2 personas:
- 1 pechuga de pollo
- 2 huevos
- 1 cebolla
- 80mL de salsa de soja
- 1cp de azúcar
- 1 vaso de agua
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta negra
- 160-180g arroz blanco redondo
¿Cómo hacer Oyakodon con arroz, pollo y huevo?
1. Prepara el pollo y la cebolla
En primer lugar, corta 1 cebolla en láminas muy finitas y 1 pechuga de pollo a daditos pequeños (de 1-1,5cm).
Marínalo todo con 80mL de salsa de soja, un poquito de pimienta negra y 1cp de azúcar. Déjalo marinando unos 20-30 minutitos aproximadamente.





2. Cocina el arroz blanco
Mientras la mezcla anterior se está marinando, aprovecha para cocinar el arroz blanco.
Puedes hacerlo en una arrocera o en una olla, como a ti más te guste. Personalmente, yo prefiero hacerlo en la arrocera porque me da la sensación de que queda un pelín mejor que en la olla, pero esto va totalmente a gustos.
Lo importante es cocer arroz, ¡sea como sea!

3. Saltea la mezcla y los huevos
Coge la mezcla anterior de pollo y cebolla ya marinada, corrige de sal y saltéala con un poquito de aceite.
Pasados unos 5 minutos, añade 1 vaso de agua a la sartén, deja que hierva otros 3-4 minutos e incorpora 2 huevos bien batidos. Apaga el fuego, mézclalo todo y deja que los huevos se cocinen con el calor residual.
Con este procedimiento los huevos se “incorporarán” en la salsita y quedará súper rico.




4. Presentación del Oyakodon
Para la presentación del plato, pon arroz blanco en un bol y vierte por encima toda la mezcla que has estado salteando: pollo, cebollita y salsita con huevos. Para decorar, yo utilicé ajos tiernos y sésamo negro.
Receta fácil y muy rica. ¡Espero que la disfrutes!
Me encanta las recetas que sube pq son muy completas 😍👍
Muchas gracias! Me alegro que te gusten!! 🙂
Me encanta la comida japonesa pero a veces me supone un suplicio cocinarla ya sea por los ingredientes o por la recetas complicadas y tu haces que sean fáciles y practicas. se puedan hacer en el día a día sobretodo para gente joven sin tiempo y me encanta !
Pues como me alegro que te sirvan estas recetitas! La verdad que muchas veces las simplifico porque yo tampoco tengo los ingredientes jeje Así es más sencillo poder hacerlas!
Gracias por hacer esta receta de modo fácil para quienes como yo se inicia en la comida japonesa.
Me alegro mucho que te sirva! jeje