Si has llegado a esta receta significa que te gusta comer un buen ramen de verdad. Y eso es lo que vas a aprender a cocinar hoy.
Esta receta de ramen de cerdo es fácil de preparar pero un poco laboriosa, no tanto como una receta de ramen original, pero tampoco tan rápida de hacer como un ramen de 15 minutos.
Eso sí, todos los ingredientes que se utilizan en esta receta son sencillos de encontrar, y no habrá ningún ingrediente japonés raro difícil de conseguir.
¡Vamos a por la recetita!
¿Qué lleva esta receta de ramen de cerdo?
Ingredientes para 3-4 personas:
Caldo:
- 1kg de costillas de cerdo
- 2 cebollas
- 3 ajos tiernos
- 2 zanahorias
- 1 cabeza de ajos
- 50g de jengibre
- 2L y medio de agua
- 120mL de salsa de soja
- Aceite de oliva
- 1cp y media de sal
Huevos del ramen:
- 4 huevos
- 120mL de salsa de soja
- 1cp de azúcar
- Agua
Toppings:
- 2 ajos tiernos
- 3 dientes de ajo
- 50g de jengibre
- 60mL de aceite de oliva
- Verduras al gusto (yo usé champiñones y gírgolas)
- Cebollino
Salsa de las costillas:
- Líquido del marinado de los huevos
- 1cs de azúcar
Fideos:
- Te recomiendo que compres la pasta en algún supermercado asiático, aunque yo en esta receta la hice casera.
¿Cómo hacer ramen de cerdo y salsa de soja?
1. Cuece y limpia las costillas de cerdo
En primer lugar, hierve las costillas de cerdo en abundante agua durante 5 minutos a fuego fuerte. Transcurrido este tiempo, retira el agua de cocción y pasa las costillas por el agua del grifo para limpiarlas y quitarle los grumos.


- Nota: Esto se hace para eliminar las “impurezas de la carne” (realmente no son impurezas, es la sangre coagulada en su gran mayoría). De esta forma, no será necesario quitar constantemente la espuma que genera este tipo de carne al cocerla.
2. Prepara el caldo del ramen
Reserva las costillas y corta en trozos grandes los siguientes ingredientes para la base del caldo: cebollas, ajos tiernos, zanahorias, ajos y jengibre.
Pon suficiente aceite en una olla grande y añade todas estas verduras que acabas de preparar. Cocínalas hasta que queden bien doraditas (no tengas prisa con este paso, ya que unas verduras bien doradas le darán un mejor sabor y color al caldo).
Una vez tengas las verduras doradas, añade las costillas de cerdo, 2L y medio de agua, 120mL de salsa de soja y 1cp y media de sal. Déjalo todo hirviendo con la tapa puesta durante 2 horas a fuego medio.



- Nota: Durante estas 2 horas, remueve el caldo de vez en cuando y aprovecha para hacer los siguientes pasos de la receta.
3. Cocina y marina los huevos del ramen de cerdo
Pon agua a hervir en un cazo. Una vez comience a hervir, introduce los huevos en el cazo y hiérvelos durante 6 minutos y medio.
Pasado este tiempo, saca los huevos y déjalos en un bol con agua fría durante 2 minutos para parar la cocción y que sea más fácil pelarlos. Cambia el agua un par de veces para enfriar bien los huevos. Una vez se hayan enfriado, pela los huevos.
Es momento de marinar los huevos del ramen. Pon los huevos en un recipiente y añade 120mL de salsa de soja, 1cp de azúcar y agua hasta que los huevos queden bien cubiertos. Remuévelo todo con suavidad y deja los huevos marinándose en la nevera durante 1 hora y media aproximadamente mientras se cuece el caldo del ramen.


- Nota: Si tienes en mente hacer esta receta te recomiendo que marines los huevos 1 día antes. ¡Así tendrán un mejor color y sabor!
4. Prepara los complementos del ramen
Los toppings o complementos para añadirle al ramen son muy personalizables.
A mi me encanta preparar una especie de aceite perfumado con ajos, jengibre y ajos tiernos. Combina de maravilla con esta receta.
Además, le he añadido unas setas a la plancha como topping para tomar algunas verduritas, aunque puedes poner lo que más te guste.
Para preparar el aceite perfumado haz lo siguiente: pela el jengibre, los ajos y ralla ambos ingredientes en un pequeño recipiente. Corta muy finitos los ajos tiernos y ponlos en el recipiente también. En este recipiente añade unos 60mL de aceite de oliva muy caliente. Remueve un poco y… ¡listo!




5. Cocina las costillas y dales sabor
Pasadas las 2 horas de cocción, saca las costillas del caldo y los huevos marinados de la nevera.
Parte los huevos por la mitad para tenerlos preparados al servir el ramen, y reserva el líquido del marinado.
Pon las costillas en una sartén para cocinarlas con un poco de salsita y darles un mejor sabor. Tan solo deberás poner a fuego medio las costillas, el líquido del marinado de los huevos y 1cs de azúcar.
Cuando veas que la salsa se ha reducido las costillas estarán listas.


6. Cuece la pasta del ramen
Paso simple pero importantísimo. Cocer los fideos del ramen.
Para esta receta yo hice fideos de ramen caseros, pero aun tengo que perfeccionar la técnica para que me salgan perfectos.
Una buena alternativa si te da pereza prepararlos en casa es comprar fideos de ramen en un supermercado asiático o utilizar tallarines que puedas comprar un cualquier supermercado estándar.
- Nota: He encontrado estos fideos para ramen en Amazon. No los he probado personalmente, pero en los comentarios la gente los suele usar para el ramen y parece que gustan bastante.
7. Emplatado: monta el ramen de costillas de cerdo perfecto
Para servir el ramen, te recomiendo seguir los siguientes pasos:
- Primero, pon una cucharada sopera generosa del aceite aromático que hemos preparado.
- Seguidamente, añade caldo de ramen al gusto con la ayuda de un colador (recuerda que en el caldo están todas las verduras que le han dado sabor al caldo durante la cocción).
- Pon los fideos que hayas cocido.
- Y todo el resto de ingredientes con la mejor presentación posible: las costillas de cerdo, las setas (o verduras que hayas escogido), los huevos marinados y un poco de cebollino para decorar.
¡Ramen de cerdo listo! ¿Qué te ha parecido?



con que otros tipo de carne se puede hacer? si, pruebo con pollo acabaria muy desmenuzado por estar 2h en el caldo?
gracias!