Saltar al contenido

Sopa de Wonton o Wan Tun (versión Casera y Fácil)

    sopa de wonton chino

    Los wontons son una versión asiática de los raviolis italianos (así los veo yo jeje). Son una especie de empanadillas con masa de harina y huevo rellenos de carne y toppings extras, que pueden ser lo que sea.

    Al buscar el nombre para esta receta, me he dado cuenta de que se conocer tanto por wonton como por wan tun. Así que puedes llamarlos como más te gusten.

    Se comen fritos, en sopa o hervidos. ¿Mi opción favorita? ¡En sopa! Porque es calentita y tiene un ligero toque picante. Vamos, es perfecta para los días de mucho frío jeje.

    En cuanto a su forma, no te rompas la cabeza. Hazlo como sea, lo importante es que queden bien cerrados y poco más.

    ¡Vamos allá con la recetita!

    ¿Qué lleva la sopa de wan tun china?

    Ingredientes para 2 personas:

    • 1 paquete de obleas de wonton (200g)
    • 250g de carne de cerdo picada
    • 150g de langostinos pelados
    • 20g de ajos tiernos
    • 80mL de salsa de soja
    • 2cp de Laoganma (salsa de chili picante chino)
    • 2cp de Maizena

    Opcional: semillas de sésamo para decorar

    ¿Cómo hacer sopa de wonton en casa?

    Prepara el relleno de los wontons caseros

    1. Pica los langostinos y un poco de ajo tierno.
    2. Prepara el relleno de los wontons. Mezcla en un bol:
    3. Mézclalo todo bien y resérvalo.

    Haz los wantan

    Nota: te recomiendo que tengas cerca un bol con un pelín de agua porque te irá genial para sellar los wontons.

    1. Por cada oblea de wonton, pon aproximadamente 3/4 cuchara de postres de relleno.
    2. Dale forma a los wontons (lo puedes ver mucho mejor en el vídeo que te he dejado al final del artículo).

    Hiérvelos y emplátalos

    1. Calienta una olla con abundante agua.
    2. Mientras el agua se calienta, aprovecha para preparar la base del caldo. En cada base que prepares pon 1cp de laoganma y unos 20mL de salsa de soja.
    3. Una vez el agua hierva, cuece los wontons durante unos 6-7 minutos.
    4. Reparte los wontons en los boles y añade agua de cocción para formar una sopita súper rica.

    Consejos y trucos

    Sopa de Wonton o Wan Tun Chino

    5 from 2 votes
    Recipe by Coqui Course: Plato principalCuisine: ChinaDifficulty: Media
    Raciones

    2

    raciones
    Tiempo de preparación

    45

    minutes
    Tiempo de cocinado

    15

    minutes

    ¡Tomar una sopita de wonton en invierno es una idea genial! Calentita, con un ligero toque a picante y llena de sabor.

    Ingredientes

    • 1 paquete de obleas de wonton (200g)

    • 250g de carne de cerdo picada

    • 150g de langostinos pelados

    • 20g de ajos tiernos

    • 80mL de salsa de soja

    • 2cp de Laoganma

    • 2cp de Maizena

    Instrucciones

    • Pica los langostinos y el ajo tierno en trozos muy pequeñitos (los puedes hacer con el cuchillo o con la túrmix).
    • Prepara el relleno de los wontons. Mezcla en un bol: la carne picada, los langostinos picados, el ajo tierno picado, 40mL de salsa de soja y las 2cp de Maicena.
    • Mézclalo todo bien.
    • Haz y dale forma a los wontons. Por oblea de wonton, pon aproximadamente 3/4cp de relleno (lo puedes ver mejor en el vídeo de abajo).
    • Pon a hervir una olla con agua abundante.
    • Mientras el agua se calienta, prepara la base de la sopa de los wontons. En cada bol que prepares pon 1cp de laoganma y unos 20mL de salsa de soja.
    • Una vez el agua rompa a hervir, cuece los wontons unos 6 minutos.
    • Reparte los wontons en los 2 boles y añade agua de cocción para formar la sopa.

    Equipamiento

    Vídeo de la receta

    Notas

    • ¿Has hecho esta receta? ¡Etiquétame en mi Instagram de @cocinaconcoqui! Me hará muchísima ilusión ver tu resultado (así te chafardeo un poco también jeje)

    13 comentarios en «Sopa de Wonton o Wan Tun (versión Casera y Fácil)»

    1. Esta noche probamos el recetón! He hecho un level up y los coceré en caldito de pollo casero que tengo hecho en casa y como los langostinos estaban carísimos, compré unas gambitas congeladas.
      A la mezcla he añadido jengibre rallado y aceite de sésamo, que creo que esas dos cosas dan un puntazo!
      A ver qué tal! =) no puedo esperar a probarlo!!
      Gracias por el trabajo que haces, en casa nos encantan tus recetitas.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *