¿Cómo quedarán unas galletas de chocolate si les añadimos té matcha? Te adelanto la respuesta: MUY MUY ricas. De verdad.
Mira que soy fan de las cookies de chocolate desde que aprendí a hacerlas en casa, pero éstas de té matcha les hacen la competencia seriamente.
Si quieres aprender a preparar estas galletas de matcha, no te pierdas esta recetaza.
¡Vamos allá!
¿Qué llevan estas cookies de té matcha?
Ingredientes para 8 galletas:
- 120g de mantequilla
- 80g de azúcar moreno
- 80g de azúcar blanco
- 1 huevo
- 160g de harina de trigo
- 2cp té matcha en polvo
- 1/2cp de levadura química
- 1cs de Maizena
- 1 puñado de chocolate blanco
- 1 puñado de chocolate negro
- 1/2 puñado de avellanas picadas
- Nota: Puedes poner una mezcla de chocolate blanco y negro como hice yo, o puedes poner únicamente chocolate blanco o chocolate negro. Ten en cuenta lo siguiente:
- Si las haces solo con chocolate blanco te quedarán más dulces y quizás has de poner un pelín menos de azúcar.
- Si las haces solo con chocolate negro te quedarán menos dulces y tendrás que poner un poco más de azúcar.
Equipamiento útil para hacer galletas de matcha con chocolate
Aquí tienes una lista de accesorios, ingredientes o utensilios de cocina recomendables para hacer esta receta:
¿Cómo hacer galletas de té matcha con chocolate blanco y negro?
1. Derrite la mantequilla y mezcla los ingredientes por tandas
En primer lugar, derrite los 120g de mantequilla a fuego medio.
Cuando este derretida, es el momento de mezclar los ingredientes por partes para que todo se integre correctamente.
Primera tanda:
Mezcla la mantequilla derretida junto a los 80g de azúcar moreno y a los 80g de azúcar blanco.
Segunda tanda:
Añade 1 huevo y vuelve a mezclar todo bien.
Tercera tanda:
Añade 160g de harina de trigo, 2cp de té matcha en polvo, 1cs de Maizena y 1/2cp de levadura química. Mézclalo todo de nuevo.
- Nota: Utiliza un té matcha de calidad porque marcará la diferencia en el sabor y en la facilidad para mezclarse con el resto de ingredientes. Este té matcha me ha ido muy bien.
Cuarta tanda:
Cuando la masa esté bien mezclada, agrega los trocitos de chocolate y las avellanas. Vuelve a mezclar para que los toppings se integren correctamente.






2. Dales forma de cookies + reposo de 30 minutos
- Mójate las manos con agua ligeramente y dales forma de bolita, como si fuera una bola de helado.
- Coge un buen pegote de masa de cookies y haz una redonda.
- Aplana ligeramente la masa redondita.
- Distribúyelas por la bandeja del horno, pon unos toppings extra si quieres y deja que reposen unos 30 minutos a temperatura ambiente. Es importante que haya una separación entre las cookies, ya que al hornearse se expandirán.
3. Hornea las galletas de té matcha
- Mientras las galletas reposan, precalienta el horno a 180ºC con calor arriba y abajo.
- Cuando hayan reposado 30 minutos, hornéalas unos 12-15 minutos (el tiempo de horneado exacto dependerá de tu horno y del tamaño de tus galletas).
- Una vez horneadas, ten paciencia y deja que se enfríen en la bandeja de horno.
- Nota: Las galletas recién salidas del horno no estarán muy crujientes, pero poco a poco (a medida que se vayan enfriando) irán “endureciéndose” y verás que quedan crujientes por las esquinas y jugosas en el centro. ¡Una maravilla!
Espero que te haya gustado la recetita. ¡Qué aproveche!


Consejos y trucos para hacer estas galletas japonesas
- Usa un buen matcha si quieres conseguir el mejor sabor en esta receta. El té matcha de la mayoría de supermercados a mí no me acaba de convencer y creo que vale la pena usar uno de calidad para que salgan unas cookies de té matcha bien ricas.
- Te recomiendo usar la Maizena en esta receta para que salgan los bordes un poco más crujientes y el centro de la galleta más jugoso.
- El hecho de usar azúcar blanco y azúcar moreno hace que las galletas aguanten más y no se sequen tan rápido.