Saltar al contenido

Receta de Kimchi Coreano

    kimchi coreano casero

    ¿Quieres aprender a preparar kimchi coreano tradicional en casa, paso a paso y sin complicaciones?

    Con esta receta descubrirás todos los ingredientes que necesitas para hacer un buen kimchi casero y cada uno de los pasos necesarios para que la col fermente correctamente y se transforme en un kimchi lleno de sabor.

    ¡Vamos allá con esta receta coreana de kimchi en casa!

    ¿Qué lleva esta receta de kimchi casero?

    Ingredientes para 2 personas:

    • 1kg de col china (2 coles chinas)
    • 150g de daikon (rábano)
    • 1 zanahoria
    • 2 ajos tiernos
    • 60g sal

    Puré para Kimchi:

    • 1/2 manzana
    • 5 ajos
    • 1 trozo de jengibre (1cp aprox.)
    • 1/2 cebolla pequeña
    • 50mL de salsa de pescado
    • 1/2 vaso de gochugaru

    Porridge para aglutinar:

    • 1cs de harina de arroz glutinoso
    • 1cs de azúcar
    • 1 vaso de agua (unos 180mL)

    Equipamiento útil para hacer kimchi

    Aquí tienes una lista de accesorios, ingredientes o utensilios de cocina recomendables para hacer esta receta:

    ¿Cómo hacer Kimchi tradicional en casa?

    Corta, lava y sala las coles del Kimchi

    En primer lugar, parte las dos coles chinas por la mitad y corta ligeramente la parte dura del tallo (con 1cm será suficiente).

    En cada mitad, haz un pequeño corte en el inicio del tallo. Esto será útil después para dividir los trozos de col en partes más pequeñas.

    Seguidamente, lava ligeramente las coles y sálalas con una buena cantidad de sal (unos 60g aproximadamente). Asegúrate de que la sal se impregna en todas las zonas de la col completamente, tanto en el tallo, como en cada hoja de forma individual.

    • Nota: Toda esta sal se pone para que la col pierda una gran cantidad de agua. Así, cambiará de consistencia y se volverá más crujiente, pequeña y arrugada (lo que buscamos al hacer kimchi coreano).

    Deja que las coles saladas reposen durante 2 horas para que pierdan agua y obtengan la consistencia que buscamos (dales la vuelta cada media hora para que el proceso de salazón sea uniforme).

    Prepara las demás verduras o toppings del kimchi

    Mientras la col del kimchi pierde agua durante estas dos horas, aprovecha para dejar listas el resto de verduras del kimchi.

    Corta 1 zanahoria, 2 ajos tiernos y 150g de daikon en tiras, trozos pequeños o láminas finas.

    Prepara el porridge unificador para los ingredientes del kimchi

    Para que todos los ingredientes del kimchi queden bien aglutinados, vamos a preparar una especie de porridge unificador.

    Pon en un cazo 1cs de harina de arroz glutinoso, 1cs de azúcar y 1 vaso de agua (unos 180mL). Calienta el cazo a fuego medio mientras remueves constantemente hasta que espese.

    Una vez haya espesado, retira el cazo del fuego y deja que se enfríe esta especie de porridge.

    Crea el puré que le dará sabor al kimchi

    Vamos allá con la mezcla que le dará ese sabor tan característico del kimchi.

    Tritura en un recipiente los siguientes ingredientes: 1/2 manzana, 5 ajos, 1 trozo de jengibre (1cp aprox.) y 1/2 cebolla pequeña.

    Una vez bien triturado, añádele a este puré lo siguiente: 50mL de salsa de pescado, 1/2 vaso de gochugaru (chile en polvo coreano), las verduras cortadas (toppings del kimchi) y el porridge glutinoso.

    Remuévelo todo con una cuchara suavemente hasta que todos los ingredientes se integren correctamente. ¡Ya tenemos el mejunje que le dará sabor a la receta de kimchi!

    Mezcla la col y la pasta del kimchi

    Cuando hayan pasado las 2 horas de reposo, pasa las coles por abundante agua para retirar el exceso de sal.

    • Nota: Te recomiendo que realices el proceso de lavar los trozos de col con abundante agua 5 o 6 veces para que no te quede salado. Una vez lo hayas lavado lo suficiente, puedes probar la col para verificar que no está salada.

    Divide cada trozo de col por la mitad (gracias al corte que le hemos hecho al principio) para que sean un poco más pequeños y escúrrelos muy bien de forma individual para que no estén nada aguados.

    Ahora, mezcla los trozos de col muy bien con el mejunje que hemos preparado. Mi consejo es que no tengas pereza e impregnes cada trozo de col completamente y hoja por hoja con esta pasteta. Piensa que de este paso dependerá realmente el buen sabor de esta receta, así que ten paciencia y unta bien cada trozo.

    Fermenta los ingredientes en un tarro y crea el kimchi

    Mete los trozos de col impregnados con la pasteta en un tarro grande, de manera que queden muy bien compactados y con el mínimo aire posible entre trozo y trozo.

    • Nota: Para que el kimchi fermente bien y se conserve correctamente ha de haber la menor cantidad de oxígeno posible en el tarro y entre trozo y trozo de col. Presiona bien cada trozo de col que vas introduciendo en el tarro para que quede bien compacto.

    Una vez el tarro esté prácticamente lleno (deja un par de dedos de margen), ya puedes cerrarlo con una tapa y dejar que la fermentación haga su efecto.

    Yo dejé que el kimchi fermentara durante 2 días a temperatura ambiente. Me parece que quedó con un sabor muy bueno y no era extremadamente fuerte. Tras estos dos días, lo metí en la nevera para que se conservara correctamente y poder comerlo en cualquier momento del día.

    Ten en cuenta que cuantos más días dejes que el kimchi fermente a temperatura ambiente más fuerte será su sabor. Los días que decidas dejar el kimchi fermentando, te recomiendo que lo aplastes con una cuchara en algún momento del día para que el kimchi esté siempre sumergido en su líquido.

    Cómo comer y acompañar el Kimchi

    El kimchi lo puedes tomar de mil formas distintas. Yo he probado a combinarlo con varios tipos de platos: con otras verduras, con arroces, pastas, carnes, etc., y lo cierto es que queda rico con prácticamente todo.

    Si vas a un restaurante coreano es muy habitual que te lo sirvan como acompañamiento en un bol pequeño. Puedes probar a comerlo así, solo y sin nada más, pero a no ser que te encante el sabor del kimchi creo que hay mejores formas de disfrutar de esta col fermentada.

    Yo te recomiendo que lo pruebes con panceta y arroz blanco, me parece que combina de maravilla y saca a relucir lo mejor del kimchi y de la panceta.

    Panceta de Cerdo con Kimchi

    Ingredientes para esta receta:

    • Kimchi
    • 1kg panceta
    • 1 cebolla grande
    • 3 ajos tiernos
    • 1 cabeza de ajos
    • Un poco de jengibre
    • 1cs de pasta de soja coreana

    Elaboración:

    1. Dora la panceta de cerdo junto con ajos, ajos tiernos y cebolla.
    2. Deja que se dore a fuego fuerte hasta que la carne coja un buen color marroncito.
    3. A continuación, llénalo de agua hasta arriba y añade jengibre y pasta de soja coreana.
    4. Deja que todo se cocine a fuego medio durante 90 minutos.
    5. Cuece arroz blanco.
    6. Prepara el plato con la panceta cortada, el kimchi cortado y el arroz blanco.

    Pues ya estaría, ¡receta de kimchi lista e idea para acompañar el kimchi a la perfección! ¡Espero que la disfrutes!

    Consejos y trucos para hacer esta receta de kimchi casero

    Cómo Hacer Kimchi Coreano Casero

    4 from 19 votes
    Recipe by Coqui Course: AcompañamientoCuisine: CoreanaDifficulty: Media
    Raciones

    8-10

    raciones
    Tiempo de preparación

    30

    minutes
    Tiempo de salazón

    2

    hours 
    Tiempo de fermentación

    2 días

    ¡Receta de Kimchi en casa paso a paso!

    Ingredientes

    • 1kg y medio de col china

    • 150g de daikon (rábano)

    • 1 zanahoria

    • 2 ajos tiernos

    • 60g sal

    • Porridge para aglutinar:
    • 1cs de harina de arroz glutinoso

    • 1cs de azúcar

    • 1 vaso de agua (unos 180mL)

    • Puré para Kimchi:
    • 1/2 manzana

    • 5 ajos

    • 1 trozo de jengibre (como 1cp)

    • 1/2 cebolla pequeña

    • 50mL de salsa de pescado

    • 1/2 vaso de gochugaru

    Instrucciones

    • Corta, lava y sala la col china. Deja que repose durante 2 horas para que pierda el agua.
    • Corta las demás verduras del kimchi.
    • Prepara el porridge unificador y glutinador del kimchi con: 1cs de harina de arroz glutinoso, 1cs de azúcar y 1 vaso de agua.
    • Prepara el puré que le dará sabor al kimchi triturando: 1/2 manzana, 5 ajos, 1 trozo de jengibre (1cp aprox.) y 1/2 cebolla pequeña. A esto triturado, añádele lo siguiente: 50mL de salsa de pescado, 1/2 vaso de gochugaru, las verduras cortadas y el porridge glutinoso.
    • Lava la col varias veces para quitarle la sal y mézclala con esta pasteta que acabas de crear juntando todos los ingredientes.
    • Introduce toda esta mezcla en un jarro, de manera que quede todo bien compactado.
    • Deja que el kimchi fermente 2 días a temperatura ambiente y guárdalo en la nevera para conservarlo correctamente pasados estos 2 días. ¡A disfrutar del kimchi casero!

    Equipamiento

    Vídeo de la receta

    Notas

    • ¿Has hecho esta receta? ¡Etiquétame en mi Instagram de @cocinaconcoqui! Me hará muchísima ilusión ver tu resultado (así te chafardeo un poco también jeje)

    11 comentarios en «Receta de Kimchi Coreano»

    1. Hola Coquita; estoy visitando a mi hija en Dubai y no hemos encontrado un kimchi bueno por ninguna parte, así es que, yó osada, me aventuré con tu receta, que es muy sencilla y ahi lo tengo terminado y esperando como agua de mayo que pasen los 2 días. Lo he puesto en los mismos tarros que tú, peeeeeero no sé si se fermenta con la goma puesta ó nó.En el video se vé cuando lo llevas a la nevera y sí tiene goma pero para fermentarlo no se distingue. Me lo podrías aclarar?. Estamos espectante con el resultado. Gracias de antemano niña preciosa. Cuídaros mucho.Besitos

    2. Hola Coquí. Me encantan tus recetas y ya hemos hecho en casa casi todas. Me gustaría que algún día hicieras Tteokbokki.
      Muchísimas gracias por tus recetas.
      Un abrazo!

    3. Buenas! Me gusta mucho tu receta y pienso incluirla en mi dieta. Me gustaría saber cuánto tiempo aguanta en nevera, para saber cuánta cantidad hacer. ¡Gracias!

    4. Hola Coqui!

      Me encantan tus vídeos y la verdad que ya me he atrevido a hacer un par de recetas y me encantan!
      De casualidad hay algún sustituto para la salsa de pescado? Mi novio es alérgico y la verdad que tengo ganas de hacer la receta, pero veo que todas incluyen ese ingrediente.

      Gracias!

      1. Hola Iria! Como me alegro que las hayas disfrutado! Respecto al Kimchi, el único sustituto que se me ocurre es una salsa/condimento llamado Yondu. No se me ocurre ningún otro buen sustituto 🙁 ¡Espero que podáis probarlo y disfrutarlo!

    5. Buenos días , un Cordial Saludos desde BARINAS VENEZUELA Una exelente receta , la tengo en cuenta para prepararla , en cuanto tenga a la mano todos los ingredientes , siempre e preparado , respetas con coles , repollos y otros vegetales .

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *