Saltar al contenido

Receta de Gimbap o Kimbap Casero Coreano

    Gimbap o kimbap receta casera

    El Gimbap o Kimbap es un tipo de rollito coreano (como una especie de sushi) que lleva arroz y varios ingredientes envueltos en alga nori.

    Es una receta muy rica, original y no tiene nada que envidiarle al típico sushi japonés.

    De hecho, todos los ingredientes en su interior están cocinados, así que es una receta ideal para aquellas personas a las que no les guste la carne o el pescado crudo. Y si te gustan, ¡pues también!

    ¡Vamos allá con la recetita!

    ¿Qué llevan estos rollos de sushi coreanos?

    Ingredientes para 2 personas (4 rollos):

    • 300g lomo de cerdo
    • 2 zanahorias medianas
    • 1 cebolla grande
    • 60mL de salsa de soja (4cs)
    • Pimienta negra al gusto
    • 1 manojo de espinacas
    • 1cs de semillas de sésamo
    • 400g de arroz blanco cocido (unos 150-180g en crudo)
    • 4 hojas de alga nori
    • 4 huevos
    • Aceite de sésamo
    • Sal
    • Aceite de oliva

    Equipamiento útil para hacer Gimbap o Kimbap

    Aquí tienes una lista de accesorios, ingredientes o utensilios de cocina recomendables para hacer esta receta:

    ¿Cómo hacer Gimbap o Kimbap en casa?

    Lo bueno de hacer kimbap en casa es que el relleno es 100% personalizable. En esta receta te voy a dejar una combinación que a mi me ha encantado, pero puedes agregar o quitar ingredientes como te plazca.

    • Nota: Antes de nada, comentarte que yo ya tenía arroz cocido preparado, pero si no tienes, pon a cocer arroz blanco como primer paso de esta receta. Si no sabes bien como hacerlo para que quede estilo asiático y bien apelmazado, échale un vistazo a estas recetas de cómo preparar: arroz blanco en olla normal y arroz blanco asiático en arrocera.

    Prepara el relleno del Kimbap

    En primer lugar, corta un poco de zanahoria muy finita y saltéala durante unos 2 minutos, para que mantenga el toque crujiente.

    A continuación, mezcla en un bol: 300g lomo de cerdo y 1 cebolla grande en tiras finas, 60mL de salsa de soja y pimienta negra al gusto. Saltea todo esto unos 2-3 minutos a fuego fuerte.

    Seguidamente, hierve un manojo de espinacas durante 30 segundos, pásalas por agua fría cuando estén hechas para parar la cocción, escúrrelas y ponlas en un bol con una pizca de sal y 1cs de semillas de sésamo.

    Para finalizar con el relleno, haz varias tortillas de huevo muy finitas y córtalas todas juntas en tiras como puedes ver en las imágenes.

    Monta los rollitos coreanos

    Ha llegado el momento de montar el Kimbap con alga nori, arroz y el relleno que hemos preparado.

    Añade un chorrito de aceite de sésamo al arroz blanco en primer lugar. A continuación, pon una capa fina de arroz en el alga nori como aparece en las imágenes (aplasta un poco de arroz en un borde del alga nori para que haga efecto pegamento al formar el rollo).

    Posteriormente, pon todo el relleno que acabas de preparar sin pasarte ni quedarte corto de cantidad (el objetivo es que puedas cerrar el alga nori con el arroz sin problemas, pero que te quede un rollo bien hermoso).

    Yo utilicé una esterilla para sushi para cerrar el rollo más fácilmente. Siempre puedes intentar hacerlo directamente con papel film o con un trapo fino y film, pero una esterilla facilita bastante la vida.

    Presenta y disfruta del Gimbap casero

    Para finalizar, agrega un poco de aceite de sésamo por encima de los rollos para darle un mejor sabor.

    Corta los rollos como ves en las imágenes, agrega unas semillas de sésamo por encima y listo. ¡Receta de Kimbap completada!

    Consejos y trucos para hacer esta receta de Kimbap

    Receta de Kimbap (Rollo de Sushi Coreano)

    5 from 4 votes
    Recipe by Coqui Course: Plato principalCuisine: CoreanaDifficulty: Media
    Raciones

    2

    raciones
    Tiempo de preparación

    30

    minutes
    Tiempo de cocinado

    20

    minutes

    ¡Rollito de “sushi coreano” súper rico y variado!

    Ingredientes

    • 300g lomo de cerdo

    • 2 zanahorias medianas

    • 1 cebolla grande

    • 60mL de salsa de soja (4cs)

    • Pimienta negra al gusto

    • 1 manojo de espinacas

    • 1cs de semillas de sésamo

    • 400g de arroz blanco cocido (unos 150-180g en crudo)

    • 4 hojas de alga nori

    • 4 huevos

    • Aceite de sésamo

    • Sal

    • Aceite de oliva

    Instrucciones

    • En primer lugar prepara el relleno del Kimbap:
      – Saltea zanahoria cortada finita unos 2 minutos.
      – Mezcla en un bol y saltea 2-3 minutos: 300g lomo de cerdo y 1 cebolla grande en tiras finas, 60mL de salsa de soja y pimienta negra al gusto.
      – Hierve espinacas 30 segundos, enfríalas y agrégales sal y semillas de sésamo.
      – Cocina varias tortillas y córtalas muy finitas.
    • Monta los rollitos Gimbap coreanos utilizando un alga nori como base, una capa fina de arroz blanco cocido después, y el relleno que acabas de preparar.
    • Cierra bien el rollo con la ayuda de una esterilla para sushi.
    • Corta los rollos, añádeles aceite de sésamo y… ¡a disfrutar!

    Equipamiento

    Vídeo de la receta

    Notas

    • ¿Has hecho esta receta? ¡Etiquétame en mi Instagram de @cocinaconcoqui! Me hará muchísima ilusión ver tu resultado (así te chafardeo un poco también jeje)

    7 comentarios en «Receta de Gimbap o Kimbap Casero Coreano»

    1. Hola es primera vez que veo tus publicaciones y me impacto mucho la facilidad y limpieza con que das a conocer tus recetas … y pienso que lo que más me gustó fue que en las camisas estaba escrito en español….. me fascinó…. saludos de una venezolana …. aprenderé mucho contigo …. ya que ni un huevo se cocinar jajajajajajajajaj

    2. Hola.

      En la serie surcoreana «Woo, una abogada extraordinaria» la protagonista es amante del gimbap y de tanto que lo mostraban me dio curiosidad de probarlo. El problema es que en ningún restaurante de comida asiática que he mirado en Santander lo preparan. Así que tendré que preparármelo yo solo. Me inspiraré en tu receta, aunque sustituiré las espinacas por otra verdura, ya que no me gustan las espinacas.

      Un saludo y gracias por la receta 😉

      1. Hola, intenta hacer aunque sea uno con espinaca para que lo pruebes, la combinación de ingredientes tal cual como es te podría sorprender y podrías empezar a amar a la espinaca. Saludos

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *