Saltar al contenido

Lasaña de Pollo al Horno y Verduras

    lasaña de pollo y verduras

    En esta ocasión te enseño a preparar una lasaña algo distinta y original pero que no tiene nada que envidiar a las recetas más tradicionales.

    Lo mejor de la lasaña es que puedes poner todo tipo de rellenos y casi siempre sale buena jeje

    Esta lasaña de pollo y verduras lleva un relleno especial sin bechamel y te puedo asegurar que está muy muy rica.

    ¡Vamos allá con la receta!

    ¿Qué lleva esta lasaña de pollo y verduras?

    Ingredientes para 2 personas:

    • 100g de pasta de lasaña
    • 200g de pollo asado (otra carne también sirve)
    • 1 cebolla
    • 1 zanahoria grande
    • 1 pimiento verde
    • 1 ajo
    • 200g de tomate frito
    • Aceite de oliva
    • Sal

    Para la mezcla de quesos:

    • 1 puñado de grana padano
    • Albahaca fresca (yo puse 10 hojas)
    • 200g de queso ricotta
    • 1 huevo
    • 1 puñado de mozzarella
    • Queso mozzarella y grana padano al gusto para gratinar la lasaña

    Equipamiento útil para hacer lasaña de pollo y verduras sin bechamel

    Aquí tienes una lista de accesorios, ingredientes o utensilios de cocina recomendables para hacer esta receta:

    ¿Cómo hacer lasaña de pollo sin bechamel?

    Prepara el relleno de la lasaña de verduras y pollo

    Sigue estos pasos para hacer el relleno:

    1. Corta las verduras (ajo, pimiento verde, cebolla y zanahoria) en trozos bien pequeñitos.
    2. Pocha las verduras a fuego medio con aceite y una pizca de sal.
    3. Mientras tanto, trocea el pollo asado en trocitos muy pequeños, igual que las verduras.
    4. Tras haber salteado las verduras unos 10 minutos, añade el pollo troceado y el tomate frito.
    5. Cocínalo todo unos 3-4 minutos y reserva el relleno.
    • Nota: Si en lugar de usar pollo ya asado utilizas carne picada o cualquier carne cruda, córtala en trocitos muy pequeños y cocínala junto a las verduras unos 5 minutos. Si no queda del todo hecha, luego se terminará de cocinar cuando hagas la lasaña al horno.

    Haz la mezcla de quesos, monta la lasaña y hornéala

    Una vez tengas el relleno de la lasaña preparado, sigue estos pasos para terminar de hacer la lasaña casera:

    1. Cuece la pasta de lasaña según las instrucciones del fabricante.
    2. Precalienta el horno a 190ºC.
    3. Mezcla los siguientes ingredientes en un bol para formar la mezcla de quesos (sería el sustituto a la típica bechamel): 1 puñado de grana padano, 10 hojas de albahaca fresca picadas, 200g de queso ricotta, 1 huevo y 1 buen puñado de mozzarella.
    4. Monta la lasaña haciendo varias capas de: el relleno de pollo y verduras, la mezcla de quesos y la pasta de lasaña. Haz capas hasta que se acaben los ingredientes.
    5. Añade un extra de queso mozzarella y grana padano rallado en el último piso, para que quede una capa de queso gratinado en lo alto de la lasaña.
    6. Hornea 35-40 minutos a 190ºC.
    7. Una vez horneada, deja reposar unos 10 minutos para que las capas de la lasaña se asienten y para evitar que se desmorone al cortarla. ¡A disfrutar de esta lasaña!

    Consejos y trucos para hacer lasaña sin bechamel

    • Yo he aprovechado el pollo asado que tenía en la nevera para hacer esta receta. Sin embargo, puedes hacerla perfectamente con carne picada y verás como queda muy muy rica.
    • Puedes usar otras verduras distintas para hacer esta receta. El calabacín, por ejemplo, puede quedar genial.

    Lasaña de Pollo y Verduras sin Bechamel

    5 from 5 votes
    Recipe by Coqui Course: Plato principalCuisine: ItalianaDifficulty: Fácil
    Raciones

    2

    raciones
    Tiempo de preparación

    20

    minutes
    Tiempo de cocinado

    50

    minutes

    ¡Una lasaña original y deliciosa!

    Ingredientes

    • 100g de pasta de lasaña

    • 200g de pollo asado (otra carne también sirve)

    • 1 cebolla

    • 1 zanahoria grande

    • 1 pimiento verde

    • 1 ajo

    • 200g de tomate frito

    • Aceite de oliva

    • Sal

    • Para la mezcla de quesos:
    • 1 puñado de grana padano

    • Albahaca fresca (yo puse 10 hojas)

    • 200g de queso ricotta

    • 1 huevo

    • 1 puñado de mozzarella

    • Queso mozzarella y grana padano al gusto para gratinar la lasaña

    Instrucciones

    • Corta las verduras (ajo, pimiento verde, cebolla y zanahoria) en trozos pequeños.
    • Sofríe las verduras en una sartén con aceite y una pizca de sal.
    • Trocea el pollo asado en trocitos pequeños y agrégalo a las verduras tras cocinarlas por 10 minutos. Añade el tomate frito y cocina unos 3-4 minutos más.
    • Reserva el relleno una vez que esté listo.
    • Cuece la pasta de lasaña según las instrucciones del fabricante.
    • Precalienta el horno a 190ºC.
    • Mezcla los siguientes ingredientes para formar el sustituto de la bechamel: 1 puñado de grana padano, 10 hojas de albahaca fresca picadas, 200g de queso ricotta, 1 huevo y 1 buen puñado de mozzarella.
    • Monta la lasaña haciendo varias capas de: el relleno de pollo y verduras, la mezcla de quesos y la pasta de lasaña. Haz capas hasta que se acaben los ingredientes.
    • Añade más queso mozzarella y grana padano rallado en el último piso de la lasaña.
    • Hornea por 35-40 minutos a 190ºC.
    • Deja reposar la lasaña por 10 minutos antes de servirla para que las capas se asienten y evitar que se desmorone. ¡A disfrutarla!

    Equipamiento

    Vídeo de la receta

    Notas

    • ¿Has hecho esta receta? ¡Etiquétame en mi Instagram de @cocinaconcoqui! Me hará muchísima ilusión ver tu resultado jeje

    3 comentarios en «Lasaña de Pollo al Horno y Verduras»

    1. Quería felicitarte coqui por todo el trabajo que haces, eres una gran referente para mí…. Lo explicas todo que da gusto, con unos muy buenos planos de cámara y con unas increibles explicaciones…. he aprendido de cocina contigo un mogollón y por eso quería hacerte saber que siempre estás en cada plato que hago. Tus vídeos transmiten muchísima paz y eso es maravilloso…. A parte, publicas tus recetas en todas las redes sociales y con una calidad impresionante… Gracias por todo de verdad…<3

      Pd: me encantaría que vieras la evolución que han tenido mis gyozas, antes feísimas, pero con tus truquis y la práctica, ahora me salen exquisitas y preciosas. Vuelvo a repetir que muchísimas gracias y que ojalá nunca dejes de subir esas recetas tan increíbles…<3

      1. Oiiix qué comentario tan guay Antia, me ha encantado leer esto! Mil gracias por tus palabras, me alegro de corazón que las recetitas te hayan ayudado tanto y que ahora te salgan unas gyozas top top 🙂 A seguir disfrutando de la cocina, un abrazo!!!!

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *