Si te gusta el chocolate, te encantarán estas magdalenas de chocolate y Cacaolat.
Quedan súper sabrosas, esponjosas y con un sabor achocolatado espectacular. ¡Una auténtica maravilla, te lo aseguro!
¡Vamos allá con la receta!
¿Qué llevan estos muffins de chocolate?
Ingredientes para 9 unidades grandes:
- 200g de harina trigo
- 20g de maizena
- 45g de cacao desgrasado (4cs)
- 220g de azúcar
- 2cp de levadura química
- Una pizca sal (3/4cp)
- 1cp de café instantáneo
- 2 huevos
- 1 yogur griego (125g)
- 150g de cacaolat
- 130g de aceite de girasol
- 200g de chips de chocolate (150g para la masa de muffins + 50g para decorar por encima)
Equipamiento útil para hacer magdalenas de chocolate caseras
Aquí tienes una lista de accesorios, ingredientes o utensilios de cocina recomendables para hacer esta receta:
¿Cómo hacer muffins de chocolate esponjosos?
Sigue estos pasos para hacer la receta:
- Precalienta el horno a 190ºC con calor arriba y abajo.
- Mezcla todos los ingredientes secos: 200g de harina trigo, 20g de maizena, 45g de cacao desgrasado (4cs), 220g de azúcar, 2cp de levadura química, una pizca sal (3/4cp) y 1cp de café instantáneo.
- Tras esto, mezcla los ingredientes húmedos en un bol aparte: 2 huevos, 1 yogur griego (125g), 150g de Cacaolat y 130g de aceite de girasol (verás que el aceite tarda un poco en integrarse con el resto de ingredientes, pero poco a poco irá emulsionando y se acabará mezclando bien).
- Ahora, junta lo seco con lo húmedo y mezcla hasta que no queden grumos. Deja de mezclar y añade las pepitas de chocolate.
- Remueve unos 10 segundos para que se distribuyan las pepitas en la masa (es importante no mezclar de más porque se puede formar mucho gluten y las magdalenas podrían quedar demasiado densas y poco esponjosas).
- Reparte la masa en los moldes de magdalenas y añade un extra de pepitas de chocolate sobre cada muffin de chocolate.
- Hornea unos 30 minutos a 190ºC aproximadamente.
- Una vez horneadas, ¡deja que se enfríen y disfruta de esta recetaza!
- Nota: El tiempo de horneado puede variar en función del tamaño de los moldes de magdalenas que hayas utilizado (los míos son un pelín más grandes de lo habitual). Cuanto más pequeños sean, menos tiempo de horneado necesitarán. Te recomiendo hacer la prueba del palillo: clava un palillo y cuando salga limpio significa que las magdalenas estarán listas.








Consejos y trucos para hacer magdalenas con chocolate y Cacaolat
- Aunque te sobren una vez hechas, puedes congelar las magdalenas y comértelas en los próximos días o semanas. ¡Espera a que se descongelen o caliéntalas un poquito al microondas y listo!