¿Te imaginas un brownie de chocolate con textura de mochi japonés?
¡Es justo lo que conseguirás con esta súper receta! Una capa crujiente de chocolate por fuera y un interior bien chewy y elástico.
Seguro que no necesitas que te diga nada más para convencerte de que pruebes este dulce tan original.
¡Vamos allá con la receta!
¿Qué lleva este brownie-mochi casero?
Ingredientes para 4 personas:
- 40g de mantequilla
- 80g de chocolate negro 85%
- 110g de harina de arroz glutinoso
- 120g de azúcar
- 1cs de cacao desgrasado (10g)
- 1cp de levadura química
- 1cp de café instantáneo
- 1 huevo
- 250mL de leche
Equipamiento útil para hacer mochi-brownie de chocolate
Aquí tienes una lista de accesorios, ingredientes o utensilios de cocina recomendables para hacer esta receta:
¿Cómo hacer este postre de chocolate tan original?
Sigue estos pasos para preparar el brownie-mochi:
- Precalienta el horno a 180ºC.
- Derrite el chocolate negro y la mantequilla en el mismo bol (yo lo hice al baño maría, removiendo a la vez que se derretían para que se integren ambos ingredientes, pero también se puede hacer en el micro).
- Si lo haces en el micro, te recomiendo que vayas calentándolo y removiéndolo de forma intermitente para evitar que el chocolate se queme. Por ejemplo: calentar 20 segundos, sacar del micro, remover, calentar 20 segundos, sacar del micro, remover, etc.
- Una vez esté todo bien derretido, reserva el bol a un lado.
- Ahora toca mezclar los ingredientes secos: la harina de arroz glutinoso, el azúcar, el cacao en polvo, la levadura química y el café instantáneo. Mezcla hasta que todo esté bien integrado.
- Tras esto, mezcla los ingredientes húmedos: el chocolate y mantequilla derretidos, 1 huevo y la leche.
- A continuación, junta la mezcla seca con la mezcla húmeda hasta que todo quede bien unificado.
- Pasa todo el contenido a una bandeja de horno y hornea unos 50min a 180ºC (el tiempo depende de la bandeja de horno, la que yo usé es de 22x22cm).
- Sácalo del horno cuando esté listo, espolvorea un poco de cacao en polvo por encima, espera a que se enfríe y… ¡a disfrutar del mochi-brownie!
- Nota: Es muy importante usar harina de arroz GLUTINOSO para que esta receta salga con textura de mochi japonés. ¡La harina de arroz normal no vale!












Consejos y trucos para hacer este dulce de chocolate
- El principal consejo es que hagas las mezclas de ingredientes secos y húmedos por separado para que el mochi-brownie salga bien y sin grumos.
- Un truco genial es que esta receta se puede tomar de varias formas. Está rico tanto recién hecho como pasados 1 o 2 días a temperatura ambiente. También puedes guardarlo en el frigorífico y comerlo frío (cambia un poco la textura pero me sigue pareciendo genial). Y, como no, puedes congelarlo y luego calentarlo 1 minuto al microondas en modo descongelar para comerlo como si estuviera recién hecho. ¡Una maravilla!