Si estás buscando una receta para preparar pan en casa de una forma rápida, fácil y cómoda (sin nada de amasado), has llegado a la receta de pan ideal.
La relación esfuerzo/recompensa de esta receta es espectacular. No cuesta nada de hacer y conseguirás un pan casero mucho mejor que el de la mayoría de panaderías, te lo aseguro.
¡Vamos allá con la receta!
¿Qué lleva este pan casero con harina de trigo común?
Ingredientes para 2 personas:
- 3 vasos de harina de trigo normal (450g)
- 2cp sal (9g)
- 2cp levadura de panadería (5g)
- 1 vaso y medio de agua tibia (330g)
Equipamiento útil para hacer pan fácil en casa
Aquí tienes una lista de accesorios, ingredientes o utensilios de cocina recomendables para hacer esta receta:
¿Cómo hacer esta receta de pan casero sin amasar?
Te voy a explicar dos formas distintas de hacer un pan crujiente y esponjoso en casa fácilmente. El inicio de la receta es igual en ambos casos, únicamente cambia la forma y los utensilios para hornear el pan.
- El primer método es el que mejor queda y podrás hacerlo si tienes una olla de hierro fundido en casa.
- Para el segundo método únicamente necesitas bolsas de plástico para el horno que puedan soportar altas temperaturas (hasta 200ºC). Esta forma de hacer pan queda casi tan bien como la anterior y es una alternativa estupenda si no tienes una olla de hierro fundido para hacer pan.
Forma la masa del pan casero
Para hacer la masa del pan con harina común sigue los siguientes pasos:
- Añade en un bol grande los siguientes ingredientes: 3 vasos de harina de trigo normal (450g), 2cp sal (9g), 2cp levadura de panadería (5g) y 1 vaso y medio de agua tibia (330g).
- Remueve todos los ingredientes hasta que obtengas una masa con una consistencia homogénea.
- Tras esto, tapa el bol con un plato, un trapo o papel film y deja que la masa repose y fermente unas 2h (en verano) o 3h (en invierno).
- Pasado este tiempo, enharina un poco la masa y la superficie de trabajo en la que le darás una ligera forma a la masa (tranqui, no tiene nada que ver con amasar).
- Añade la masa en la zona de trabajo con cuidado y dale forma llevando todos los bordes al centro de la masa.
- Pellizca el centro unas cuantas veces para que quede todo bien unido (esta parte del centro es la que irá boca abajo al hornear el pan).
- Nota: Utiliza agua tibia al preparar la masa del pan. Si usas agua caliente la levadura podría morir y la masa del pan no fermentará.








Método 1: Hornea el pan sin amasar en una olla de hierro fundido
- Nota: Si realizas este primer método para cocinar el pan, precalienta el horno con la olla de hierro fundido dentro a 240ºC unos 30 minutos antes de que termine de fermentar la masa (calor arriba y abajo si es posible).
Tras haberle dado forma a la masa, sigue estos pasos:
- Pon la masa sobre papel de horno con la parte de los pellizcos en el centro boca abajo, para que sea la base del pan.
- Espolvorea un poco de harina por encima para que el pan tenga un aspecto más rústico y hazle un corte superficial en el centro de la masa.
- Saca la olla del horno (mucho cuidado porque estará muy caliente) y pon la masa con el papel vegetal dentro de la olla.
- Hornea el pan a 240ºC en dos cocciones distintas:
- Primera cocción: hornea con la tapa de la olla puesta 30 minutos para que el pan se cueza.
- Segunda cocción: tras este tiempo hornea 12 minutos sin la tapa para que el pan forme la corteza crujiente.
- Cuando esté listo, saca el pan de la olla de hierro fundido y deja que repose a temperatura ambiente un mínimo de 30 minutos antes de abrirlo (así terminará de hacerse bien por dentro).
- Cuando deje de estar caliente, ¡ya puedes abrir el pan y disfrutarlo con lo que más te guste!



Método 2: Hornea el pan fácil en una bolsa para el horno
- Nota: Si realizas este segundo método para cocinar el pan, precalienta el horno con la bandeja del horno dentro a 200ºC antes de que termine de fermentar la masa (calor arriba y abajo si es posible).
Tras darle forma a la masa, sigue estos pasos:
- Enharina un plato y pon la masa encima con la parte de los pellizcos del centro boca abajo, para que sea la base del pan.
- Espolvorea un poco de harina por encima para que el pan tenga un aspecto más rústico y hazle un corte superficial en el centro de la masa.
- Pon la masa dentro de esta bolsa especial para el horno con cuidado.
- Cierra la bolsa con una cinta o algo parecido (yo usé una cinta que ya venía con las bolsas para el horno que compré).
- Pon la bolsa con la masa del pan dentro en la bandeja del horno y hornea en dos cocciones distintas:
- Primera cocción: hornea tal cual has introducido el pan con la bolsa durante 30 minutos a 200ºC para que el pan se cueza.
- Segunda cocción: tras este tiempo, rompe la bolsa de plástico y hornea el pan de nuevo 12 minutos a 220ºC para que el pan forme la corteza crujiente.
- Cuando esté listo, saca el pan del horno y deja que repose a temperatura ambiente un mínimo de 30 minutos antes de abrirlo.
- Cuando deje de estar caliente, ¡ya puedes abrir el pan y disfrutar de esa corteza crujiente y ese interior esponjoso!



Consejos y trucos para hacer un pan fácil, crujiente y esponjoso
- Te recomiendo usar una espátula de silicona para hacer esta receta. Es una herramienta bastante económica y facilita mucho hacer un buen pan casero.
- Enharínate las manos cuando vayas a trabajar con la masa del pan para que no se te quede pegada. Además, haz movimientos rápidos al darle forma a la masa por este mismo motivo.