Si estás buscando una receta de enchiladas de pollo tradicionales, siento decirte que en este artículo no vas a encontrar exactamente lo que buscas.
¡Pero espera! Porque si quieres darle una oportunidad a una receta similar a las enchiladas de pollo típicas, pero con un toque distinto y con un sabor realmente espectacular, te aseguro que esta receta te gustará al 100%.
Sin más dilación, ¡vamos allá con esta receta de enchiladas de pollo poco convencional!
¿Qué llevan estas enchiladas de pollo asado gratinadas?
La mitad de ingredientes de esta receta son sobras de comidas de días anteriores. Puedes utilizar los mismos ingredientes que verás a continuación, o cambiar algunos en función de las sobras que tengas tu por casa. ¡Es lo bueno de estas “enchiladas de aprovechamiento“!
Ingredientes para 2 personas:
- Sobras de pollo al horno (unos 200-300g)
- Sobras de arroz blanco cocido (unos 100g)
- 4 tortitas de maíz o trigo
- Salsa de tomate (casera o de bote)
- Bechamel
- Queso mozzarella al gusto
- 1/2 aguacate
- 1/2 tomate
- 1/4 cebolla
- Jugo de 1/4 limón
- Aceite de oliva
- Sal
- Salsa picante (opcional)
¿Cómo hacer esta receta de aprovechamiento de enchiladas?
Prepara el pollo u otras sobras para el relleno de las enchiladas
Como has visto en la parte de los ingredientes, tanto el pollo como el arroz son sobras del día anterior.
- Nota: Te recomiendo que le eches un vistazo a esta receta de pollo al horno que hice y que me ha servido para tener ya cocinado el pollo de estas enchiladas.
También puedes preparar pechuga de pollo cocida o a la plancha y echarle algunas especias si no quieres prepararlo al horno o te da pereza (aunque te aviso que es muy fácil y queda muy rico). En cuanto al arroz, es simplemente arroz cocido, nada más.
Una vez tengas el pollo, córtalo en trozos muy pequeños y pásalo por la sartén junto al arroz para que coja un poquito de color y se caliente bien.



Rellena las tortitas con el relleno
A continuación, rellena 4 tortitas de trigo o de maíz con este pollo al horno desmenuzado y cierra cada tortita como si fuera una fajita, para que no se salga el relleno.
- Nota: Sé que las enchiladas se hacen con tortitas de maíz, pero no tengas miedo a probarlas también con tortitas de trigo. Quedan ricas de ambas formas y por si todavía no te has fijado, esta no es la receta más convencional del mundo jeje.


Prepara las enchiladas y cocínalas al horno
En una bandeja o recipiente para el horno, pon una base de salsa de tomate (puede ser casera o de bote) y coloca las 4 fajitas encima.
Además, por encima de las fajitas añade salsa bechamel (aunque esto es lo que más desentona en unas enchiladas, créeme que quedará muy rico y le dará un sabor y una cremosidad brutal).
Encima de la bechamel, agrega queso mozzarella al gusto y pon la bandeja al horno unos 10-12 minutos a 200ºC.




Añade unos toppings
Mientras se hacen las enchiladas al horno, prepara unos toppings para poner encima de las enchiladas de pollo.
Corta en trocitos pequeños y mezcla: 1/2 aguacate, 1/2 tomate, 1/4 cebolla, el jugo de 1/4 limón, un chorrito de aceite de oliva y una pizca de sal.

