En este artículo te traigo una lista completa con 10 ingredientes y condimentos indispensables en tu cocina si tienes pensado hacer unas cuantas recetas asiáticas, ya sean chinas, japonesas o coreanas.
La mitad de estas salsas, aceites y condimentos los utilizo prácticamente a diario en mis comidas, y la otra mitad de forma más esporádica, quizás semanalmente. Pero siguen siendo súper importantes para hacer determinadas recetitas asiáticas.
Lo bueno de los ingredientes de esta lista es que son súper versátiles y te permitirán preparar todo tipo de comidas y utilizarlos en un montón de alimentos distintos. ¡Vamos allá!
✌️ Índice
Lista de 10 Ingredientes y Salsas Chinas, Japonesas y Coreanas Imprescindibles en tu Cocina
1. Gochujang
La salsa gochujang es una salsa picante coreana que se utiliza para condimentar varios tipos de platos. Está compuesta principalmente por chiles rojos en polvo, semillas de soja y arroz glutinoso.
¿Cómo usar la salsa Gochujang?
A mi me encanta utilizarla en varios tipos de preparaciones, aunque especialmente me gusta para marinar carnes y pescados, para darle un toque picante al sushi, para condimentar algunos arroces y en recetas como el Bibimbap o el Sotteok.
- Nota: Aunque es una salsa picante, lo cierto es que combina genial con algo más dulce como la miel. Le aporta un ligero toque dulzón que le da un saborcito genial.
Por si quieres inspiración, aquí tienes algunas de mis recetas con Gochujang:
¿Dónde comprar Gochujang?
Como muchas salsas y condimentos asiáticos, podrás comprar gochujang en tiendas de alimentación asiáticas o por internet. Te dejo aquí la salsa gochujang en Amazon por si quieres echarle un vistazo.
2. Laoganma

El Lao Gan Ma o Laoganma es un aceite chino de chili picante. Existen diversas variedades y sabores de Laoganma, aunque todas tienen en común un toque picantito y sabroso característico.
¿Cómo usar el aceite o salsa Laoganma?
Suelo utilizar este aceite chino picante en múltiples recetas de fideos, arroces y para darle sabor a algunos caldos y sopas. Realmente, si tienes cualquier preparación a la que le falte un poquito de sabor, seguramente el Lao Gan Ma te haga un buen apaño y te solucione el problema.
- Nota: Normalmente compro el Laoganma de “judías negras en aceite de chili” o el de “cacahuetes en aceite de chili”. Ambos sabores me encantan y me parece que condimentan genial muchas comiditas.
Por si quieres inspiración, aquí tienes algunas de mis recetas con Laoganma:
¿Dónde comprar Laoganma?
Yo siempre compro este aceite de chili en tiendas de alimentación asiáticas. A diferencia del Gochujang, nunca lo he comprado por internet, así que no te puedo recomendar un sitio para comprarlo, aunque seguro que hay algunas opciones.
3. Salsa de Soja
Supongo que conoces bien la salsa de soja, ya que es la salsa o condimento más típico de toda la gastronomía asiática. La que consumimos habitualmente se produce principalmente a partir de habas de soja, sal y azúcar.
¿Cómo usar la Salsa de Soja?
Este condimento asiático realmente puede utilizarse en cualquier receta y se puede combinar con absolutamente cualquier ingrediente. Le dará un buen toque a verduras, carnes, pescados, pastas, arroces, sopas, etc.
- Nota: Suele ser la base de muchas combinaciones de salsas asiáticas, en las que la salsa de soja tiene un papel protagonista. Sin duda, el condimento asiático más indispensable de todos los de la lista.
Por si quieres inspiración, aquí tienes algunas de mis recetas con salsa de soja:
¿Dónde comprar Salsa de Soja?
La salsa de soja es el ingrediente más fácil de encontrar de esta lista. Hoy en día la podrás comprar en tiendas de alimentación asiáticas, en cadenas de supermercados estándares y en cualquier sitio online. Aquí tienes una salsa de soja que te recomiendo por si quieres comprarla por internet.
4. Salsa de Ostras
La salsa de ostras es una salsa viscosa oscura especialmente utilizada en la cocina china. Destaca su peculiar sabor umami dulzón y está formada por agua, azúcar y extracto de ostras, principalmente.
¿Cómo usar la Salsa de Ostras?
Esta salsa combina de maravilla con vegetales salteados y también con ciertas carnes. Es genial para darles un sabor distinto y una consistencia más untuosa.
- Nota: Aunque en el mundo occidental esta salsa se ha ganado su fama por la conocida receta de ternera con salsa de ostras, lo cierto es que también es una gran opción para darle sabor a woks de fideos y de arroz.
Por si quieres inspiración, aquí tienes algunas de mis recetas con salsa de ostras:
¿Dónde comprar Salsa de Ostras?
De nuevo, podrás encontrar esta salsa en supermercados asiáticos, en grandes cadenas de supermercados nacionales y por internet. Yo suelo comprar esta salsa de ostras, ya sea en tiendas asiáticas u online.
5. Aceite de Sésamo
El aceite de sésamo es un aceite vegetal muy utilizado en la comida asiática; no tanto para cocinar, sino más bien para condimentar y aliñar distintas preparaciones.
Diría que también se utiliza para aplicar sobre la piel o el cabello por sus supuestas propiedades anti edad; pero esto es algo totalmente secundario, centrémonos en lo importante de verdad: la comida.
¿Cómo usar el Aceite de Sésamo?
Normalmente este condimento se utiliza al final del cocinado en fideos, arroces, verduras, etc., para darle ese extra de sabor y el toque característico de la cocina asiática.
- Nota: También me gusta mucho usarlo para macerar algunos pescados en crudo, ya sea para usarlo en un sushi casero o en un poke bowl.
Por si quieres inspiración, aquí tienes algunas de mis recetas con aceite de sésamo:
¿Dónde comprar Aceite de Sésamo?
Te recomiendo comprar aceite de sésamo en tiendas de alimentación asiáticas o por internet. Te dejo aquí este aceite de sésamo de Amazon por si quieres probar uno bien valorado.
6. Pasta de Soja
La pasta de soja coreana o doenjang es una pasta con una textura similar al Gochujang que hemos visto anteriormente, pero con un sabor muy distinto y nada picante. Es un condimento cuya base son las habas de soja y se utiliza bastante en la cocina coreana.
¿Cómo usar la Pasta de Soja?
Este ingrediente es genial para darle sabor a sopas, a algún ramen y también para mezclar con otras salsas y condimentos para formar combinaciones de gran sabor.
Por si quieres inspiración, aquí tienes algunas de mis recetas con doenjang o pasta de soja :
¿Dónde comprar Pasta de Soja?
Este ingrediente lo encontrarás en supermercados asiáticos y también por internet. Te dejo el doenjang de Amazon que yo he comprado alguna que otra vez. Suele estar más caro que en las tiendas asiáticas, pero es más sencillo de conseguir.
7. Wasabi
Si te gusta el sushi seguro que conoces el wasabi más que de sobras. Pero, ¿sabías que puede utilizarse para mejorar muchas otras comiditas además del sushi?
Este condimento picante proviene originalmente de la raíz de una planta, aunque el que consumimos habitualmente y que encontrarás en la mayoría de supermercados es un wasabi artificial, con un picor algo más intenso que el wasabi natural.
¿Cómo usar el Wasabi?
El wasabi se utiliza normalmente para acompañar el sushi o pescado crudo. Sin embargo, también es un ingrediente genial para formar salsas súper ricas al mezclarlo con otros condimentos.
- Nota: Una de las salsas con wasabi que más me gustan es la mayonesa de wasabi. Para hacerla casera, tan solo necesitas wasabi, mayonesa y un poquito de limón para que el toque ácido compense los sabores.
Por si quieres inspiración, aquí tienes algunas de mis recetas con wasabi:
¿Dónde comprar Wasabi?
El wasabi artificial puede comprarse en supermercados estándares, en tiendas de alimentación asiáticas y en varias tiendas online. Yo compro habitualmente este wasabi, que está rico y tiene un precio similar al de los supermercados.
En cuanto a la raíz de wasabi natural, diría que puedes comprarla online en algunas tiendas especializadas. Sin embargo, nunca la he comprado ya que su precio es bastante elevado y se necesita un “rallador” especial para consumirlo. Únicamente he probado el wasabi natural en algunos restaurantes japoneses.
8. Salsa de Pescado
La salsa de pescado es un condimento especialmente utilizado en la cocina del sureste asiático. Esta salsa deriva del pescado fermentado y es uno de los ingredientes característicos de la conocida receta de pad thai.
¿Cómo usar la Salsa de Pescado?
Lo cierto es que no es una de las salsas que más utilizo en mi cocina, pero es muy útil para aderezar ensaladas, woks y demás salteados. Como todos estos condimentos, siempre puedes probar a mezclarlos en distintas preparaciones y ver si te gusta el sabor que les aporta.
Por si quieres inspiración, aquí tienes algunas de mis recetas con salsa de pescado:
¿Dónde comprar Salsa de Pescado?
Como siempre, puedes encontrar esta salsa en tiendas asiáticas y por internet. Esta es la salsa de pescado que he utilizado últimamente.
9. Vinagre Negro Asiático

El vinagre negro o vinagre oscuro es uno de los condimentos más utilizados en la gastronomía china. Es un condimento muy líquido y aunque por el aspecto se le pueda parecer, no tiene nada que ver con el vinagre balsámico.
¿Cómo usar el Vinagre Oscuro?
Normalmente este vinagre negro asiático se utiliza para mojar los dumplings chinos, muchas veces haciendo una mezcla con la conocida salsa de soja.
- Nota: También sirve para aligerar y hacer más líquidas algunas salsas; por ejemplo, combina muy bien con salsas con crema de cacahuete.
¿Dónde comprar Vinagre Negro?
Te recomiendo comprar este ingrediente en tiendas o supermercados de alimentación asiáticos. Yo siempre lo he comprado en una de estas tiendas, y las opciones que he visto por internet no me convencen, aunque seguro que en algún sitio venden un buen vinagre negro online.
10. Vinagre de Arroz
El último de los ingredientes de esta lista es el vinagre de arroz. Quizás no es el condimento más polivalente de todos los de la lista, pero es muy útil para sazonar cualquier preparación de sushi, entre otros usos.
Es un vinagre japonés suave, ácido, algo dulce y con un color blanquecino o amarillento. Tiene un sabor parecido al vinagre blanco.
¿Cómo usar el Vinagre de Arroz?
Principalmente se utiliza para sazonar el sushi, como ya hemos comentado. No obstante, también se puede usar para preparar algunas vinagretas y darle un toque ácido a ciertas mezclas de salsas.
- Nota: Muchas veces se utiliza vinagre de manzana o vinagre blanco como sustituto de vinagre de arroz, ya que tienen un nivel de acidez similar y el resultado al preparar determinadas recetas es bastante parecido.
¿Dónde comprar Vinagre de Arroz?
Yo siempre he comprado este condimento en tiendas asiáticas. Sin embargo, como todos los productos de esta lista, puedes comprarlo también por internet. Te dejo aquí este vinagre de arroz de Amazon con buenas opiniones y valoraciones.
Dónde Comprar estos Ingredientes, Condimentos y Salsas Asiáticas
La mayoría de estos ingredientes los encontrarás en tiendas o supermercados asiáticos o por internet. En las cadenas de supermercados más grandes y típicas de tu país probablemente no encuentres todos estos ingredientes, a excepción de la salsa de soja, la salsa de ostras, y algún que otro condimento más.
Mi recomendación personal es que si tienes alguna tienda de productos asiáticos cerca de tu casa optes por esta opción. Es donde encontrarás estos condimentos y salsas a mejor precio y te asegurarás que tienen el sabor original o el que se comercializa en los países asiáticos.
Como alternativa, puedes echarle un vistazo a estos productos en Amazon. Yo suelo comprar algunos de estos ingredientes y condimentos asiáticos Amazon y nunca he tenido ningún problema. Es cierto que suelen estar más caros que en las tiendas asiáticas, pero tienes la comodidad de que te lo llevan a casa en pocos días y la confianza de que la plataforma funciona a la perfección.
Otras Salsas y Condimentos Asiáticos Importantes
En esta lista te he traído 10 condimentos asiáticos fundamentales en mi cocina y prácticamente indispensables en mi día a día para hacer toda clase de recetas asiáticas.
No obstante, lo cierto es que existen otras muchas salsas y condimentos asiáticos típicos y es posible que te falte alguno que no hayas encontrado en la lista, como la salsa de chili dulce o la salsa teriyaki, por ejemplo. Si es así, te agradecería un montón que lo comentaras al final de este artículo para que todo el mundo pueda descubrir nuevos condimentos, salsas y aceites de la gastronomía asiática.
Espero que hayas disfrutado este post y te haya sido súper útil para descubrir nuevos condimentos asiáticos o nuevas formas de utilizarlos en tus recetas. ¡Un fuerte abrazo!
Me encanta la comida oriental y me gustaría tener todas esas salsa y aceite en mi cosina para Acer tus recetas que me gustan mucho gracias me puedes ayudar a conseguirlas?